En octubre del año 2018 se sancionó en la Provincia de Mendoza la Ley 9106 que establece la participación ciudadana en la administración de justicia a través de la implementación de Jurados Populares para juzgar los delitos de homicidio agravado previstos en el art. 80 del Código Penal de la Nación.
Nuestra Constitución Nacional otorga el derecho a los ciudadanos a participar en los juicios penales y al acusado de ser juzgado por un Jurado Popular.
Los jurados desempeñan un papel vital y de suma importancia en el sistema judicial de la provincia, y los cambios implementados representan una modificación sustancial para consolidar las bases de nuestra democracia republicana y la participación ciudadana en los actos del gobierno.
El juicio por jurados brinda mayor transparencia a las decisiones judiciales y contribuye a incrementar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Constituye un profundo cambio cultural que involucra a toda la sociedad, brindando a doce ciudadanos, elegidos al azar mediante sorteos públicos, la posibilidad a través de la emisión de un veredicto, de decidir si un acusado es o no culpable, generando un vínculo social de la comunidad con los asuntos de la justicia.
Números sorteados por Lotería de la Provincia de Mendoza que integrarán el Listado Anual de Jurados 2023 en las cuatro Circunscripciones Judiciales.
Corresponde a las tres últimas cifras del DNI.
Números sorteados por Lotería de la Provincia de Mendoza que integrarán el Listado Anual de Jurados 2022 en las cuatro Circunscripciones Judiciales:
Números sorteados por Lotería de la Provincia de Mendoza que integrarán el Listado Anual de Jurados 2022 en las cuatro Circunscripciones Judiciales:
Números sorteados por Lotería de la Provincia de Mendoza que integrarán el Listado Anual de Jurados 2019 en las cuatro Circunscripciones Judiciales:
Caso Oviedo Esquivel. Debate por las muertes de Rolando Ángel Aquino y Elías Ángel Aquino.
El “Court Sketch” es una técnica que consiste en el retrato dibujado de las alternativas que se viven dentro de una sala de audiencias judiciales. En Mendoza, se utilizó por primera vez durante el debate del caso Salas Cracco, en el primer juicio por jurado que se realizó en el año 2021, de la mano de un dibujante mendocino: Damián Pérez Santos, especialista en este arte gráfico.