
Estudiantes de la Universidad de Mendoza en San Rafael visitaron el Polo Judicial Penal
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
En un importante paso hacia la innovación y la eficiencia, el Fuero Penal Colegiado ha completado la instalación de equipos informáticos de última generación en los estrados de los Jueces, fortaleciendo su infraestructura tecnológica.
El equipamiento informático instalado en todas las Salas de Audiencias del edificio en el Polo Judicial es una herramienta fundamental en la transformación de la Justicia Penal. El objetivo es lograr procedimientos más rápidos y juicios más ágiles.
Las estaciones de trabajo que se instalaron en los estrados son de la marca DELL con procesadores Intel Core i5 12500 de 12va. generación, con 8 GB de memoria RAM y discos M2 DE 250 GB. Asimismo, cada una de ellas cuenta con teclado, mouse y monitores de 22 pulgadas.
Cabe señalar que el hardware dispuesto tiene un sistema de gestión de datos adecuado para que los magistrados puedan compulsar los legajos digitales así como leer los informes y examinar las pericias durante la realización de las audiencias orales.
La infraestructura tecnológica instalada es uno de los instrumentos indicados para brindar un mejor servicio de Justicia. En este sentido, cabe recordar que las audiencias en la investigación penal preparatoria son orales y en el juicio la oralidad cobra su máximo esplendor.
Por ello, los dispositivos cuentan con un software de gestión avanzado para optimizar el tiempo, los recursos y la seguridad. Entre los beneficios que traerá aparejado el equipamiento informático se cuentan: mejora significativa en velocidad y eficiencia; incremento en la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos; mayor seguridad y protección contra ciberataques.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.
El Laboratorio Interdisciplinario del Tiempo de la Universidad de San Andrés, el Laboratorio de Innovación del Poder Judicial de Mendoza y la Coordinación del Fuero Penal Colegiado llevan adelante la novedosa propuesta.
Fue una jornada de formación transversal dedicada a la aplicación del juicio por jurados y a la implementación del sistema acusatorio adversarial en la provincia de Mendoza.