Reconocieron a 120 empleados judiciales
| |

Reconocieron a 120 empleados judiciales

Son trabajadores de la Suprema Corte, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública que tienen 30, 35 y 40 años de servicio en la justicia de Mendoza. En el salón de actos del Palacio de Justicia se llevó adelante un reconocimiento a la trayectoria de los empleados judiciales de la Suprema…

Se cumplieron 10 años del acuerdo entre el Poder Judicial de Mendoza y Chile

Se cumplieron 10 años del acuerdo entre el Poder Judicial de Mendoza y Chile

El tratado permitió, a través de la cooperación, agilizar la tramitación de exhortos entre la justicia trasandina y la de la provincia, entre otros avances de integración bilateral. Hace 10 años el Poder Judicial de Chile y de Mendoza lograron llevar adelante un acuerdo histórico mediante el cual se acordó la cooperación judicial bilateral gracias…

La Suprema Corte habilitó la inscripción de peritos para 2022

Se realizará bajo modalidad online. Los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre. A través de la acordada N° 30.276, la Suprema Corte de Justicia habilitó la inscripción de Peritos Judiciales y Martilleros para el periodo 2022. La misma se realizará bajo modalidad on-line con el mismo sistema implementado para este año….

Expediente digital: la Corte autoriza la autovinculación en los fueros civil y laboral

Los profesionales que operen el sistema Iurix podrán vincularse a sus propios expedientes, tal como ya lo hacen los abogados que tramitan causas en familia. Un nuevo encuentro en comisión entre la Suprema Corte de Justicia y la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza, dejó como saldo una serie de mejoras en…

|

La Corte pone en marcha el Programa de Abordaje a Varones por la Equidad

Es un abordaje psicosocioeducativo para hombres que fueron condenados por violencia de género. Se trabajan temas como nuevas masculinidades, ciclos de violencia y habilidades sociales, entre otros. “La Corte asumió y se hizo cargo de un lugar exigido por la sociedad, que le posibilita realizar acciones preventivas y no únicamente punitivas, con la intención de…

|

Alejandro Gullé gestionó en Nación mejoras para el trabajo de fiscales

El Procurador de la Corte de Mendoza firmó un convenio con el Procurador General de la Nación y otro con el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria. Ambos buscan profesionalizar el trabajo de los fiscales en todo el país. Un acuerdo que beneficia a la investigación forense y criminalística de todas las provincias, fue el…

Tecnología y actualización de licencias, las apuestas presupuestarias del MPF

Tecnología y actualización de licencias, las apuestas presupuestarias del MPF

El Procurador de la Corte, Alejandro Gullé, señaló ante legisladores y legisladoras la necesidad de invertir en tecnología de avanzada para optimizar investigaciones. Solicitó y fundamentó partidas por $4.385.000.000 Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto de la legislatura provincial escucharon la exposición de Alejandro Gullé, Procurador de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, quien…

|

Se ordenó a Toyota y Volkswagen que cumplan con la medida cautelar

La resolución la tomó la jueza Fabiana Martinelli ante las denuncias de incumplimiento de los usuarios. Esto se da en el marco de la demanda colectiva de Planes de Ahorro. La jueza Fabiana Martinelli resolvió parte de las denuncias de los usuarios de planes de ahorro por incumplimiento a la medida cautelar fijada por la…

Modernización, planta de personal e infraestructura, los tres ejes del presupuesto judicial

Modernización, planta de personal e infraestructura, los tres ejes del presupuesto judicial

Ante legisladores de Mendoza, el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, presentó la pauta de gastos para el 2022. La participación del Poder Judicial en el presupuesto general de la provincia es del 2,37%, el más bajo desde 2017. “Presentamos un presupuesto equilibrado. Con un crecimiento interanual del 37%, lo que es inferior a…

La Justicia suma al Centro de Mediadores del Colegio de Abogados para lograr acuerdos homologables

La novedad se conoció tras la firma de un convenio entre la Corte y la entidad que nuclea a los profesionales del derecho. Alcanzará a los fueros de Familia y Civil y buscan descomprimir los niveles de litigiosidad. En la Sala de Acuerdos de los tribunales provinciales, las máximas autoridades de la Suprema Corte de Justica…