
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El mes de marzo trae una nueva oportunidad de formación especializada en materia de Juicios por Jurados. Bajo el título “Ley 9106 – Juicio por Jurado: Taller de Voir Dire. Teoría y Práctica”, el espacio de capacitación abordará los aspectos fundamentales de la selección de jurados y las técnicas que permiten optimizar esta etapa crucial en el proceso penal.
El evento estará a cargo del Prof. Dr. Martin Sabelli, prestigioso abogado estadounidense con una destacada trayectoria en defensa penal y formación de juristas. También estarán al frente de la capacitación el Prof. Dr. Daniel González Stier y el Prof. Dr. Germán Soria.
Un experto internacional como expositor
El Dr. Sabelli cuenta con una sólida formación académica en instituciones de renombre como la Universidad de Harvard, la Escuela Londinense de Economía y Ciencias Políticas así como la Facultad de Derecho de Yale.
También ha sido presidente de la Asociación Nacional de Abogadxs Defensores de Estados Unidos (NACDL). Fue Defensor Público Federal y Defensor Público Estatal en California, Estados Unidos.
Además, se desempeñó como Director de Capacitación de la Defensoría de San Francisco y actualmente integra la Junta Directiva del Colegio Nacional de Defensa Penal en Estados Unidos.
Reconocidos profesionales del ámbito nacional
Dr. Germán Soria cuenta con más de 20 años como abogado penalista de la actividad económica. Es asesor de empresas. También actúa como querellante en fraudes y defensas corporativas. Se ha especializado en estrategias de defensa, litigación oral y recursos ante la Cámara de Casación Penal y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Dr. Daniel González Stier es abogado litigante, Doctorando, Magíster en Derechos Humanos y Sistemas Penales Internacionales (UBA). Además, es profesor universitario. Es Codirector de la Escuela Latinoamericana de Defensores Penales (INECIP). En el pasado ejerció como Defensor Oficial.
Detalles del taller y destinatarios
El evento se desarrollará en dos encuentros los días 13 y 14 de marzo de 2025, en el horario de 16:00 a 20:30. Las actividades comenzarán con las acreditaciones de los participantes. La modalidad será presencial en el Salón de Usos Múltiples de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en el Polo Judicial (Plantamura y San Felipe, Ciudad de Mendoza) y también contará con opción virtual a través de Google Meet.
Está dirigido a personal del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar, así como a otras unidades organizativas del Poder Judicial. También podrán participar abogados independientes matriculados en el Colegio de Abogados de la 1°, 2° y 3° Circunscripción Judicial. En el caso de los abogados, los costos de inscripción son de $4000 para la modalidad presencial y $2000 para la modalidad virtual.
Cabe destacar que el viernes 14 de marzo, cada participante deberá ir acompañado de 2 (dos) personas sin distinción de género, ocupación y edad, para poder realizar el taller simulado de Voir Dire.
Inscripción y enlaces de acceso
Los interesados podrán inscribirse hasta el 12 de marzo de 2025 a las 16:00, completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/Q9jmRtNwcaFGjqc27. Asimismo, quienes opten por la modalidad virtual podrán acceder a las sesiones a través de los siguientes links:
Esta capacitación representa una oportunidad única para fortalecer conocimientos sobre Juicio por Jurado y el proceso de selección de jurados, con la guía de especialistas de renombre nacional e internacional.
Con esta iniciativa, tanto el Ministerio Público de la Defensa y Pupilar como la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, demuestran su compromiso con la formación continua de los profesionales del Derecho de la provincia, brindando herramientas de excelencia para el desarrollo de la práctica penal.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.