
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

La implementación de la Norma ISO 9001:2015 en el Fuero Penal Colegiado se realiza desde el 2018 con la finalidad de brindar herramientas para alcanzar la estandarización y la eficacia de los procesos en la administración de justicia. De esta forma, el objetivo de las auditorías internas anuales del Sistema de Gestión de Calidad es medir la calidad de los servicios prestados para identificar áreas de mejora y optimizar los procesos.
En virtud de ello, el Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, y el Referente del Fuero Penal Colegiado, Dr. Mauricio Vicario, se reunieron con la Auditora de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Lic. Celina Abaurre; el Secretario de Modernización, Dr. Gabriel Longhin; en representación del Departamento de Sistemas de la Dirección de Informática se hizo presente Lic. Silvia Imperiale; y las Auditoras Internas de Sistema de Gestión de Calidad, Agostina Muza y Liliana Zuluaga.
Asimismo, desde el 2019 el Fuero Penal Colegiado se ha sometido a auditorías anuales del organismo certificador IRAM con el objetivo de afianzar y seguir transformando la justicia penal. El Sistema de Gestión de Calidad del Poder Judicial, en la Primera Circunscripción Judicial, logró su certificación en su primer año. En el 2021 se incorporó a la Segunda Circunscripción Judicial.
Cabe señalar que el gran objetivo de la Norma ISO 9001:2015 es la mejora continua. En ese marco, la satisfacción de los usuarios es uno de los indicadores clave. Precisamente, los usuarios son todas aquellas personas que forman parte de un sistema o de un proceso. Siguiendo esta línea, el Ministerio Público de la Defensa, los defensores particulares, el Ministerio Público Fiscal, las víctimas, los testigos, etc. se encuentran comprendidos en esa definición.
Por ello, la auditoría interna del Sistema de Gestión de Calidad se centra en asegurar que se cumpla con los estándares establecidos. Es un paso importante hacia la optimización en la administración de justicia. Además, la evaluación de los procesos ofrece varios beneficios como garantizar la transparencia y la accesibilidad así como el fortalecimiento de la confianza en el sistema de justicia.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.