
Estudiantes de la Universidad de Mendoza en San Rafael visitaron el Polo Judicial Penal
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
En un logro que resalta la modernización y eficiencia en los procesos judiciales, el Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza mantiene el Certificado de Calidad, producto de la implementación de la Norma ISO 9001:2015. Este reconocimiento, otorgado por IRAM, evidencia el compromiso de la institución con la mejora continua, la optimización de sus procesos y la búsqueda de altos estándares en la administración de justicia.
La adopción de la norma, reconocida internacionalmente, se traduce en la consolidación de prácticas orientadas a la calidad y en la garantía de una gestión transparente y eficiente. Dentro de un contexto en el que la modernización y la innovación son esenciales para responder a las necesidades ciudadanas, este logro refuerza la confianza en el sistema judicial y reafirma el compromiso del Fuero Penal Colegiado con el servicio a la comunidad.
Cabe destacar que la implementación de estos estándares no solo mejora la operatividad interna, sino que también optimiza la atención y los procedimientos judiciales, estableciendo un marco de excelencia que se extiende a todos los ámbitos de la justicia. Este paso estratégico se suma a los esfuerzos continuos para fortalecer la institucionalidad, modernizar el servicio de justicia y garantizar un trato justo y transparente para todos los actores judiciales y la sociedad en general.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.
El Laboratorio Interdisciplinario del Tiempo de la Universidad de San Andrés, el Laboratorio de Innovación del Poder Judicial de Mendoza y la Coordinación del Fuero Penal Colegiado llevan adelante la novedosa propuesta.
Fue una jornada de formación transversal dedicada a la aplicación del juicio por jurados y a la implementación del sistema acusatorio adversarial en la provincia de Mendoza.