El MPF se unió a las acciones para integrar la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA)

Tras finalizar las II Jornadas Nacionales de Fiscalías Ambientales, se celebró este viernes, en Santa Fe, la Asamblea Constitutiva de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA). La entidad está integrada por más de 30 miembros de Ministerios Públicos Fiscales Argentinos.

MPF Mendoza. El fiscal de Instrucción Gabriel Blanco de la fiscalía de delitos contra los animales, delitos contra el medios ambiente y no especializados estuvo presente en la Red Argentina de Fiscalías ambientales.

Facilitar el intercambio de información relevante relativa a la protección del ambiente y los delitos ambientales; coordinar acciones integradas entre fiscales, garantizar la capacitación continua y especializada, y, al mismo tiempo, fortalecer los mecanismos de defensa ambiental en el seno de los Ministerios Públicos Fiscales, es el objetivo de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA).

La entidad, que cuenta con un alto nivel de apoyo a nivel Nacional e Internacional, fue constituida tras una convocante reunión que tuvo lugar en Santa Fe y a la cual acudieron más de cien profesionales de diferentes provincias argentinas dedicados a la contribución para la protección del medio ambiente, mediante el trabajo operativo y la implementación del derecho ambiental por parte de los fiscales argentinos.

Justamente de esa actividad formó parte el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, representado por el fiscal de instrucción Gabriel Blanco, de la Fiscalía de Delitos contra los Animales; Delitos contra el Medio Ambiente y No especializados, quien asistió al encuentro que se concretó el pasado viernes 16 del corriente con el fin de exponer las experiencias de alto valor investigativo efectuadas en Mendoza y que han marcado un precedente a nivel nacional en relación a la intervención de la Justicia en casos concretos. Ejemplo de ello, es la actuación del MPF mendocino en el marco de la causa relacionada al maltrato animal en la zona del Parque Aconcagua.

La importancia de contar a nivel nacional con una red de trabajo específico en pos de las temáticas ambientales, no es menor. De hecho, la existencia de RAFA da cuenta de una modalidad de conformación federal, similar a la del  Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

Tras la constitución oficial de esta nueva red de labor conjunta, resultaron electos como autoridades del primer Comité Ejecutivo por el Noroeste argentino, el doctor Jorge Barraguirre (presidente); Juan Sebastián Lloret, por la zona Noroeste del país (secretario) y  Maximiliano Breide Obeid, por la Patagonia Norte (tesorero). En tanto integran la red, los vocales de la región Centro, doctor  Roberto Bomparolla, el doctor Gabriel Blanco por Cuyo y la doctora  Florencia Gómez por la Patagonia Sur. Además, integran la mesa de vocales, el doctor Leonardo Filippini -Fiscal Federal de Moreno- en representación de la jurisdicción Nacional.

Por su parte, los fiscales ambientales, doctor Gerardo Cabral (de Corrientes) y de la doctora Noelia Miño (de Chaco) son desde ahora revisores de cuentas de la nueva entidad.

Encuentro de relevancia Nacional

Las II Jornadas Nacionales de Fiscalías Ambientales contaron con la intervención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Wildlife Conservation Society Argentina (WCS) y la Fundación Avina Argentina.

Además, acompañaron la actividad y brindaron apoyo, la asociación Red Latinoamericana de los Ministerios Públicos Ambientales (REDEMPA), como así también la Red Sudamericana para la Erradicación del Tráfico de Especies Silvestres, Conservación y Protección de la Biodiversidad en América del Sur (Red SudWEN). Se sumó con el objetivo de refrendar esta esta iniciativa y fortalecerla, además, la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y El Caribe (ROAVIS), como así también la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y la Red Europea de Fiscales para el Medio Ambiente (ENPE).