
Se realizará en Mendoza el 1° Congreso Iberoamericano de Criminología Aplicada
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
En la provincia de Santa Fe, el Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza, Dr. José Valerio, mantuvo un fructífero encuentro con el Dr. Adolfo Alvarado Velloso, Director de la Maestría de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario y Presidente Honorario del Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
Durante el diálogo, ambos especialistas abordaron la realidad de la justicia argentina y mendocina, coincidiendo en la necesidad de profundizar su transformación para garantizar el acceso efectivo a un proceso penal ágil y transparente.
Los ejes centrales de la conversación incluyeron la organización de la próxima edición de la Mesa Federal de Juicio por Jurados, que se celebrará en Mendoza los días 13 y 14 de agosto de este año, y la activa participación del Instituto Panamericano en el evento. Cabe mencionar que en el evento nacional se proyecta articular experiencias provinciales para optimizar la implementación de los juicios por jurados en todo el país.
La charla, que fue mucho más que un intercambio técnico, transitó también por las letras y la cultura nacional. Se habló de Pedro Bonifacio Palacios “Almafuerte”, con especial referencia a sus “7 Sonetos Medicinales” y a las milongas clásicas, rescates poéticos de una identidad que, según coincidieron, nutre la sensibilidad de los actores judiciales. Además, repasaron las figuras de Agustín Álvarez, Leandro Alem, Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi, así como la generación de autores renovadores —Ricardo Rojas y Manuel Gálvez— cuya visión impregnó el diseño político de Argentina como república, con plena separación de poderes e independencia de jueces como columna vertebral.
Por otra parte, el Dr. Valerio también participó de la celebración del cumpleaños del Dr. Alvarado Velloso, quien cumplió 90 años el pasado 1 de mayo. El evento contó con más de 400 invitados provenientes de diversos países de América y de la mayoría de las provincias argentinas, entre los que se encontraba el supremo mendocino, quien destacó la pasión y la vigencia del reconocido jurista al subrayar que sigue aportando al desarrollo del Derecho Procesal.
Reunión con autoridades del Instituto Panamericano
Por otra parte, el Dr. Valerio se reunió con el Presidente del Instituto Panamericano, Dr. Omar Benaventos, y el Presidente del Capítulo Argentino del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, Dr. Manuel González Castro. En este espacio dialogaron sobre la reforma procesal penal, la consolidación de los juicios por jurados y los preparativos para la próxima Mesa Federal, brindando puentes de colaboración entre expertos de distintas provincias y países del continente.
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
Funcionará todas las noches gracias al trabajo conjunto entre el sector privado, el Municipio y el Arzobispado.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.