
Se realizará en Mendoza el 1° Congreso Iberoamericano de Criminología Aplicada
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
El subsecretario de Registro y Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de CABA, Hernán Najenson, junto con el director General de Registro del Ministerio del Ministerio de Justicia de CABA, Agustín Ulanovsky visitaron el edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal. Ambos funcionarios también integran la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina.
Fueron recibidos por el ministro Coordinador del Fuero Penal, Dr. José Valerio; el coordinador de Innovaciones Judiciales del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Giancarlo Spinetta; el secretario de Gestión y Control de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Esc. Carlos Quiroga Nanclares; y el relator de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Javier Fernández.
Durante la visita, la comitiva encabezada por el Dr. Valerio, recorrió las salas de audiencias, los juzgados y los tribunales penales colegiados, el ducto peatonal subterráneo y otras instalaciones del moderno edificio.
Los funcionarios visitantes también conocieron detalles del proceso de transformación de la justicia penal de Mendoza durante un extenso diálogo que mantuvieron con el ministro Coordinador tras recorrer el edificio. Cabe mencionar que Najenson se mostró particularmente interesado en este tema ya que había estado en Mendoza en 2018 cuando comenzaron las obras de la transformación hacia la justicia del futuro tras la sanción de la ley 9040.
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
Funcionará todas las noches gracias al trabajo conjunto entre el sector privado, el Municipio y el Arzobispado.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.