
El Prof. Stuart Green disertar谩 en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizar谩 el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripci贸n previa.
El subsecretario de Registro y Resoluci贸n de Conflictos del Ministerio de Justicia de CABA, Hern谩n Najenson, 聽junto con el director General de Registro del Ministerio del Ministerio de Justicia de CABA, Agust铆n Ulanovsky visitaron el edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal. Ambos funcionarios tambi茅n integran la Asociaci贸n de Abogados Jud铆os de la Rep煤blica Argentina.
Fueron recibidos por el ministro Coordinador del Fuero Penal, Dr. Jos茅 Valerio; el coordinador de Innovaciones Judiciales del Centro de Capacitaci贸n e Investigaciones Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Giancarlo Spinetta; el secretario de Gesti贸n y Control de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Esc. Carlos Quiroga Nanclares; y el relator de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Javier Fern谩ndez.
Durante la visita, la comitiva encabezada por el Dr. Valerio, recorri贸 las salas de audiencias, los juzgados y los tribunales penales colegiados, el ducto peatonal subterr谩neo y otras instalaciones del moderno edificio.
Los funcionarios visitantes tambi茅n conocieron detalles del proceso de transformaci贸n de la justicia penal de Mendoza durante un extenso di谩logo que mantuvieron con el ministro Coordinador tras recorrer el edificio. Cabe聽 mencionar que Najenson se mostr贸 particularmente interesado en este tema ya que hab铆a estado en Mendoza en 2018 cuando comenzaron las obras de la transformaci贸n hacia la justicia del futuro tras la sanci贸n de la ley 9040.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizar谩 el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripci贸n previa.

El equipo auditor revis贸 procedimientos, encuestas de satisfacci贸n y coordinaci贸n inter谩reas para garantizar los est谩ndares de gesti贸n de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditor铆as internas en la Primera y Segunda Circunscripci贸n Judicial para sostener la implementaci贸n de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnol贸gicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicci贸n alcanza el est谩ndar provisional de 72 horas mensuales.