
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El subsecretario de Registro y Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de CABA, Hernán Najenson, junto con el director General de Registro del Ministerio del Ministerio de Justicia de CABA, Agustín Ulanovsky visitaron el edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal. Ambos funcionarios también integran la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina.
Fueron recibidos por el ministro Coordinador del Fuero Penal, Dr. José Valerio; el coordinador de Innovaciones Judiciales del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Giancarlo Spinetta; el secretario de Gestión y Control de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Esc. Carlos Quiroga Nanclares; y el relator de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Javier Fernández.
Durante la visita, la comitiva encabezada por el Dr. Valerio, recorrió las salas de audiencias, los juzgados y los tribunales penales colegiados, el ducto peatonal subterráneo y otras instalaciones del moderno edificio.
Los funcionarios visitantes también conocieron detalles del proceso de transformación de la justicia penal de Mendoza durante un extenso diálogo que mantuvieron con el ministro Coordinador tras recorrer el edificio. Cabe mencionar que Najenson se mostró particularmente interesado en este tema ya que había estado en Mendoza en 2018 cuando comenzaron las obras de la transformación hacia la justicia del futuro tras la sanción de la ley 9040.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.