Jueces de los Hechos: una vinculación directa de la justicia con la escuela

Se trata de un programa que surgió en la Segunda Circunscripción Judicial y cuyo objetivo es contarles a alumnos de 5to año del secundario de que se trata Juicio por Jurado, el funcionamiento del Poder Judicial y los valores republicanos.

Capacitación. El Delegado Administrativo, Darío Bermejo, junto a la jueza del Fuero Penal Colegiado, María E Laigle, durante una de las charlas que se realizan en el auditorio del edificio del Poder Judicial de San Rafael a alumnos de 5to año del secundario.

En el año 2022 el Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, en conjunto con la Delegación Judicial idearon: Jueces de los Hechos. En un principio los magistrados iban a las escuelas de San Rafael, Malargüe y General Alvear, para brindar charlas a chicos de 5to año del secundario para explicarles el funcionamiento del Poder Judicial y en concreto sobre Juicios por Jurado, ya que ellos cerca de la mayoría de edad, podrían ser seleccionados para integrar un jurado popular.

En la actualidad el programa sigue en marcha, pero ahora se los invita a los alumnos de las escuelas al edificio del Poder Judicial ubicado en San Rafael. Allí son recibidos por el Delegado Administrativo, Darío Bermejo, quien es el responsable de explicar el funcionamiento del Poder Judicial y el principio republicano de división de poderes. Luego la jueza del Tribunal Penal Colegiado N°1 de San Rafael, María E. Laigle, les da una charla sobre el funcionamiento y la importancia del juicio por jurados.

Terminadas las exposiciones a los chicos se los invita a participar de una audiencia penal para que puedan vivenciar de primera mano cómo funciona el Fuero Penal Colegiado. “Pasaron muchas escuelas ya en 3 años y estamos abiertos a recibir a todas las que estén interesadas en participar de este programa. La idea es acercar la justicia a los chicos, que se amiguen con ella, que conozcan su funcionamiento y sobre todo Juicio por Jurado”, detalló Bermejo.

Se apunta especialmente a los chicos del último año del secundario porque o ya cumplieron con la mayoría de edad o están por cumplirla. Esto los hace elegibles para en un futuro salir sorteados y tener que integrar un jurado popular en un litigio penal dentro de los tribunales.

En la actualidad se calcula que más de 3000 alumnos de diferentes instituciones educativas de los departamentos del sur provincial ya participaron de esta experiencia. Quienes quieran ser parte de esta iniciativa pueden contactarse al Tiene que contactarse 4449155 o al correo [email protected]

Cabe recordar que este programa está dirigido a alumnos de los últimos años del nivel secundario de las escuelas del sur de la provincia. Participan todos los Jueces del Tribunal Penal Colegiado N° 1 de San Rafael: María Eugenia Laigle, Ariel Alejandro Hernández, Néstor Ariel Murcia, Jorge Alejandro Yapur, Julio César Bittar y Rodolfo Javier Luque. Los magistrados organizan esta actividad junto con el Delegado Administrativo de la Suprema Corte de Justicia en la Segunda Circunscripción Judicial, Darío Bermejo