Convocatoria de

PROYECTOS
DE INNOVACIÓN

¿Cuáles serán las etapas?

Postulación de ideas

Etapa 1

Presentación de ideas o iniciativas sobre soluciones que optimicen
la gestión y mejora en la calidad del servicio de las unidades judiciales y/o administrativas.

::: Seguir leyendo :::

 

Proceso de profundización

Etapa 2

En esta etapa de profundización de ideas, los equipos semifinalistas deberán presentar el
proyecto profundizado.

:::Seguir leyendo:::

Formulación de Proyectos y Pitch final

Etapa 3

Los diez (10) proyectos que hubieran sido seleccionados para pasar a la Fase III, serán
preparados y acompañados
para realizar el Pitch final en forma oral ante el Tribunal
Calificador.

:::Seguir leyendo:::

Cronograma Convocatoria

ETAPA I

    • Postulación de ideas

07/02/2025 al 26/03/2025

    • Revisión de admisibilidad y evaluación de ideas

31/03/2025 al 11/04/2025

    • Publicación de ideas semifinalistas

21/04/2025

ETAPA II

    • Proceso de profundización de ideas semifinalistas

23/04/2025 al 23/05/2025

    • Evaluación de ideas semifinalistas conforme criterios definidos

26/05/2025 al 02/06/2025

    • Publicación de ideas finalistas

09/06/2025

ETAPA III

    • Talleres de innovación y formulación de proyectos

25/06/2025 al 27/06/2025

    • Presentación final de proyectos ante Tribunal Calificador

03 y 04/07/2025

    • Publicación ganadores

a partir del 07/07/2025

A partir de la fecha de publicación de los ganadores, se trabajará en conjunto con las áreas del PJ para avanzar en la implementación de los proyectos.

Para participar de la convocatoria completá el formulario ingresando al siguiente QR

QR INSCRIPCION CONCURSO DE IDEAS LABORATORIO DE INNOVACION (1)

Preguntas Frecuentes

La Convocatoria de Proyectos de Innovación está dirigida sólo al personal de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza, sin importar su categoría ni funciones.

La apertura de inscripciones para presentar ideas de Proyectos de Innovación ya se encuentra habilitada y podés postularte en el siguiente link:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/gDwJ1epycQwzfjzJ8

Se pretende que genere un impacto positivo y directo en la calidad del servicio prestado al usuario o que se traduzca en una mejora significativa en la eficiencia y eficacia de los procesos de trabajo, ya sea en el ámbito jurisdiccional como administrativo.

Los requisitos para inscripción a la Convocatoria se encuentran indicados en el documento Bases y Condiciones de la Convocatoria y serán: 

    • Ser personal de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza de cualquier circunscripción y de cualquier categoría escalafonaria.
    • Podrán participar sólo equipos de entre 2 y hasta 5 miembros como máximo. No se aceptarán inscripciones individuales.
    • En los equipos pueden participar representantes de ONG, Colegios Profesionales, Asociaciones, Instituciones educativas, etc., pero deberá integrarlo al menos una persona interna al Poder Judicial. 
    • Realizar la inscripción en el período indicado. No se aceptarán inscripciones realizadas fuera de término y sólo bajo la modalidad indicada. 

Para efectos del registro, tendrás que registrarse en el link (QR) habilitado en la página de la convocatoria, subsitio del Laboratorio de Innovación. Podrá registrarse sólo una persona perteneciente a la Suprema Corte de Justicia, con sus datos personales, y consignar en los campos específicos, la incorporación de los restantes integrantes del equipo. Podrán participar equipos de entre 2 y hasta 5 miembros como máximo. No se aceptarán inscripciones individuales. Sugerimos tener a la mano el Nombre completo, correo electrónico, DNI, y celular del resto de todos los integrantes del equipo.

Al momento de la inscripción en la presente convocatoria, recibirás un mail de confirmación, junto con una copia de los datos completos en el mismo, al correo de la persona que realizó la inscripción. Este mail quedará registrado para futuras comunicaciones relacionadas a la convocatoria. Revisá tu bandeja de SPAM por si ingresó allí. Verificá que hayas recibido correctamente esta confirmación. 

Las etapas son 3 (tres) y se encuentran descriptas en el documento: Fases de la Convocatoria: Postulación, Profundización y Pitch Final

  1. Fase I: Postulación de ideas
  2. Fase II: Proceso de profundización de ideas semifinalistas
  3. Fase III:  Formulación de proyectos y Pitch final de ideas finalistas

El cumplimiento de cada Fase permitirá continuar en el proceso del Concurso. Cada etapa es eliminatoria, y no se podrá continuar a la siguiente si no se aprobó la anterior.  

El Cronograma se aprobará por Acordada de la Suprema Corte de Justicia, subido a la página Web oficial del Concurso, y publicado en el Spa. 

Disponemos de una base teórica que se encuentra clasificada como de lectura obligatoria y complementaria. Dicho material se encontrará disponible en la página Web oficial del Concurso.

Si hubiera sido seleccionado para continuar en la Convocatoria y alguno de los integrantes no puede avanzar en el proceso, los restantes miembros del equipo pueden continuar. En el caso que ninguno pueda, deberán informar por mail dicha decisión a la siguiente dirección de correo electrónico:  [email protected] 

Cada Fase tendrá sus criterios para calificar los trabajos presentados, estos fueron definidos conforme el avance del proceso. Se encuentran disponibles y detallados en el Anexo II, Fases de la Convocatoria.

Las 10 ideas o proyectos finalistas definidos en la Fase III serán premiadas. Los premios en la Convocatoria del año 2024/2025 consistirán en: 

Para el primero, segundo y tercero equipos ganadores:

  1. Se premiará con la financiación y/o los recursos para llevar adelante un piloto de los proyectos ganadores. 
  2. Pago de mayor dedicación al equipo ganador durante 3 meses, y por única vez.
  3. Asistencia a un Congreso/Capacitación para el equipo.
  4. Asesoramiento y acompañamiento de la Comisión ejecutora interna del Poder Judicial para implementar el proyecto.
  5. Mención en su legajo.
  6. Capacitación en elaboración y ejecución de proyectos.

Para los equipos que ocupen desde el cuarto al décimo lugar:

  1. Una mención en su legajo o registro
  2. Capacitación en elaboración y ejecución de proyectos
  3. Certificación que acredita el premio

Todas las novedades de fechas, difusiones, actualizaciones y cambios que pudieran surgir a lo largo del proceso de concurso, serán publicados en el micrositio del concurso, ubicada en la página del Laboratorio de Innovación. Si se trata de una notificación a un equipo específico, se te hará a la casilla de correo electrónico que declaró al momento de la inscripción.  

https://jusmendoza.gob.ar/laboratorio-de-innovacion-judicial/