
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

La Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, en el marco de su 60º aniversario y en homenaje a su decano, Mgter. Hugo Alberto Lupiañez, organiza el 1° Congreso Iberoamericano de Criminología Aplicada. Con modalidad híbrida, este encuentro académico invita a estudiantes, profesionales y público general a debatir y profundizar en cuatro ejes temáticos: Política Criminal, Criminología Penitenciaria, Políticas Públicas y Juego Online, y Delito Adolescente y Neurociencias.
Jueves 3 de julio (Auditorio UDA, Catamarca 147) de 15:00 a 19:00 horas
Viernes 4 de julio (Facultad de Psicología, Catamarca 361) de 09:00 a 13:00 horas
Viernes 4 de julio (Tarde – Salón Auditorio, Catamarca 147)
En la segunda parte de la última jornada, el Congreso desplegará dos ejes temáticos centrales:
Eje: Políticas Públicas y Educativas – Tecnología y Juego en Línea
Eje: Delito Adolescente y Neurociencias – Deprivación, Salud Mental e Imputabilidad
Break 17:00 – 17:30 hs
El debate de cierre se realizará de 20:30 a 21:00 hs. con la coordinación del Dr. Eduardo Brandi (Argentina). En tanto, las palabras finales y las conclusiones del evento estarán a cargo del Mgter. Hugo Alberto Lupiañez, Decano de la Facultad de Psicología, y Dra. María Fontemachi, Directora de la Maestría en Criminología.
Inscripción y acceso
El congreso es de carácter gratuito y requiere inscripción previa a [email protected]. Las actividades presenciales se desarrollarán en Catamarca 147 (Auditorio UDA) y Catamarca 361 (Facultad de Psicología).
Con esta convocatoria, la provincia de Mendoza reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación interdisciplinaria, ofreciendo un espacio de reflexión y debate para el perfeccionamiento profesional y la construcción de políticas de justicia de cara al futuro.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.