Andrés Hartfuch disertó en San Rafael sobre las nuevas tendencias en Juicio por Jurados en Mendoza y la República Argentina

El prestigioso letrado brindó una conferencia dirigida a magistrados, funcionarios, abogados e integrantes del Poder Judicial de Mendoza.

En el marco de las actividades de vinculación institucional, el edificio del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza recibió a un números grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Durante la jornada, los futuros profesionales tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre la organización de los juzgados y tribunales penales así como visitar las salas de audiencias. También pudieron tomar conocimiento de los procesos que rigen el funcionamiento del servicio de justicia. La Responsable de Gestión y Logística del Polo Judicial Penal, Lic. Natalia Morado, estuvo a cargo del recorrido.

Las visitas institucionales cumplen un papel clave en la formación universitaria, ya que permiten que la teoría se complemente con la observación directa de las prácticas judiciales, favoreciendo una comprensión aplicada del derecho penal y procesal. Experiencias similares han demostrado su eficacia pedagógica al fortalecer el vínculo entre universidades y el sistema de justicia.

Este tipo de encuentros son importantes ya que permiten acercar a las instituciones la dinámica de los procesos penales. Además, fomentan el interés por la ética profesional y el servicio público. Asimismo, estas actividades contribuyen a transparentar el trabajo judicial y a promover la participación académica.

De esta forma, se reafirma el compromiso del Fuero Penal Colegiado con la formación de las nuevas generaciones de abogados y abogadas, y con la apertura institucional hacia la comunidad académica nacional. Estas iniciativas —destinadas tanto a alumnos locales como a quienes provienen de otras provincias— refuerzan las acciones de vinculación institucional que buscan acercar a las universidades a la realidad judicial para fortalecer la formación práctica de los futuros profesionales.