
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
En un importante paso hacia la innovación y la eficiencia, el Fuero Penal Colegiado ha completado la instalación de equipos informáticos de última generación en los estrados de los Jueces, fortaleciendo su infraestructura tecnológica.

El equipamiento informático instalado en todas las Salas de Audiencias del edificio en el Polo Judicial es una herramienta fundamental en la transformación de la Justicia Penal. El objetivo es lograr procedimientos más rápidos y juicios más ágiles.
Las estaciones de trabajo que se instalaron en los estrados son de la marca DELL con procesadores Intel Core i5 12500 de 12va. generación, con 8 GB de memoria RAM y discos M2 DE 250 GB. Asimismo, cada una de ellas cuenta con teclado, mouse y monitores de 22 pulgadas.
Cabe señalar que el hardware dispuesto tiene un sistema de gestión de datos adecuado para que los magistrados puedan compulsar los legajos digitales así como leer los informes y examinar las pericias durante la realización de las audiencias orales.
La infraestructura tecnológica instalada es uno de los instrumentos indicados para brindar un mejor servicio de Justicia. En este sentido, cabe recordar que las audiencias en la investigación penal preparatoria son orales y en el juicio la oralidad cobra su máximo esplendor.
Por ello, los dispositivos cuentan con un software de gestión avanzado para optimizar el tiempo, los recursos y la seguridad. Entre los beneficios que traerá aparejado el equipamiento informático se cuentan: mejora significativa en velocidad y eficiencia; incremento en la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos; mayor seguridad y protección contra ciberataques.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.