
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
Las primeras experiencias se realizaron en el Juzgado Penal Colegiado N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial y el Juzgado Penal Colegiado N° 1 de San Rafael en la Segunda Circunscripción Judicial. La coordinación de la capacitación en Comunicación Asertiva estuvo a cargo de la Mgster. en Psicología, Sandra Squadrito, quien desarrolló los talleres junto con los pasantes de psicología Ignacio Salomón y Candela Morales. La profesional a cargo explicó que el objetivo fue lograr una comunicación clara entre los participantes para no vulnerar los derechos, las opiniones, los sentimientos y los pensamientos de cada uno de los interlocutores que brindan el servicio de Justicia.
En este sentido, debe destacarse que tanto los jueces como los empleados administrativos y los administradores de los juzgados fueron parte de todas las actividades planificadas en el programa de capacitación. La especialista explicó que los modos de comunicación verbal, no verbal y paraverbal (como la entonación, la pausa y el énfasis) generan malestar y desmotivación en los receptores, por la falta de herramientas para comunicar asertivamente el mensaje. Por ello, uno de los aspectos que se trabajó fue el desarrollo de dichas herramientas.
Asimismo, el equipo de trabajo encabezado por la Lic. Squadrito abordó otras temáticas. A través de las diferentes dinámicas, en los grupos se tocaron temas como las creencias irracionales y la falta de operatividad que pueden darse entre los miembros de cualquier organización.
La experta cree pertinente que este tipo de técnicas deben ser utilizadas con mayor frecuencia en el ámbito del Poder Judicial, no sólo por lo novedoso sino porque acerca a sus integrantes entre sí y quita los mantos de poder que existen para visibilizar a la persona detrás de ellos. En este sentido, señaló que la experiencia resultó un motor que dio inicio a la convocatoria de nuevos talleres, valorizando el cambio psíquico y de subjetividad de cada una de las personas. Además, cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de incorporar elementos nuevos para su vida cotidiana.
Por último, la profesional resaltó que todos los convocados participaron plena y genuinamente de las dinámicas. Por ello, se mostró esperanzada en que la capacitación en Comunicación Asertiva se replique de manera consecutiva y prolongada en el tiempo. Sin embargo, destacó que su implementación se hará en función de la demanda y de los distintos factores que se generen en los grupos de trabajo.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.