-

Comienza el traslado del fuero penal al nuevo Polo Judicial

Los siete ministros que integran la Suprema Corte de Justicia, supervisaron el estado del proceso de equipamiento de la flamante sede que nuclear谩 a todo el fuero penal de la Primera Circunscripci贸n. Quedar铆a inaugurado oficialmente a mediados de septiembre.

Los ministros del M谩ximo Tribunal de Justicia de Mendoza Dalmiro Garay, Teresa Day, Mario Adaro, Pedro Llorente, Julio G贸mez, Omar Palermo y Jos茅 Valerio; y el Procurador, Alejandro Gull茅, recorrieron las instalaciones del Polo Judicial, donde ya se concreta el esperado traslado de las oficinas de todo el sistema penal del Gran Mendoza. La inauguraci贸n oficial de la nueva gran sede de la justicia mendocina est谩 prevista para mediados de septiembre, aunque la etapa de equipamiento comenz贸 en julio y durante agosto se efectivizar谩 el traslado del personal.

Tras realizar un detallado recorrido por el edificio ubicado detr谩s del complejo penitenciario San Felipe junto a todos los ministros, el Presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, se帽al贸: “nos llevamos la impresi贸n de que es un edificio muy bien pensado para el servicio, con todos los espacios predestinados con un sentido muy espec铆fico; donde cada recinto, cada corredor y cada sala de audiencia forma parte del sistema procesal penal. Esto implica que dentro de la austeridad republicana, los fondos p煤blicos se han utilizado mirando el servicio y no 鈥揷omo pasa muchas veces- la necesidad del funcionario”.

La presencia de la Corte en pleno no es un detalle menor. En una visita realizada en julio, previo a la etapa de entrega del edificio, Dalmiro Garay hab铆a destacado la voluntad pol铆tica de los 7 ministros para conseguir poner operativo el Polo Judicial. “Con los 7 ministros de la Corte pensamos cu谩l era nuestra misi贸n para este a帽o e imagin谩bamos esto: poder inaugurar este edificio nuevo e implementar definitivamente el expediente digital. Este puede ser el a帽o del gran cambio para la justicia en Mendoza”, hab铆a dicho entonces.

Con las obras finalizadas, la feria judicial de julio fue aprovechada para comenzar con la etapa de equipamiento mobiliario y puesta a punto de los sistemas de seguridad. As铆, durante agosto comenzar谩 a mudarse el personal del fuero penal y en septiembre 鈥搖na vez que todo el sistema se encuentre ya operativo-tendr铆a lugar la inauguraci贸n oficial del Polo Judicial.

“Hoy ha sido un muy buen d铆a para el Poder Judicial mendocino, y esperemos que esto se traduzca en un buen servicio de justicia para la ciudadan铆a en general. Queremos que mendocinos y mendocinos vean que hemos logrado con la reforma penal grandes avances, y que hemos acompa帽ado estos cambios con mucha inversi贸n en infraestructura que termina de cerrar el c铆rculo virtuoso”, cerr贸 Dalmiro Garay.

“Es la imagen del nuevo concepto de la justicia penal”

Con esa frase defini贸 el ministro Jos茅 Valerio el aporte y el sentido que esta nueva sede viene a darle a la justicia mendocina. “Est谩 pensado y construido en base a la idea principal, que es la oralidad. Cuando uno ingresa, lo primero que se ve son las salas de audiencias; es decir, la oralidad que es lo principal en la toma de decisiones”, dijo Valerio, trazando un parang贸n con el concepto del sistema mixto, en el que las mesas de entrada eran lo primero.

El polo por dentro

La sede cuenta con m谩s de 17.000 metros cuadrados de superficie cubierta de construcci贸n, destinada para el funcionamiento de todo el sistema penal de la Primera Circunscripci贸n Judicial (Gran Mendoza).

El edificio ubicado entre calles Plantamura y Atahualpa Yupanqui de Ciudad (detr谩s del penal de Boulogne Sur Mer) tiene en total 25 salas de audiencias; 4 de ellas se encuentran preparadas espec铆ficamente para el desarrollo de juicios por jurados.

Uno de los rasgos arquitect贸nicos m谩s salientes es la construcci贸n del “presoducto”, un ducto subterr谩neo que comunica la Estaci贸n Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Es.Tra.Da) con los calabozos y 茅stos con las salas de audiencias. Esto permite que los detenidos asistan a sus audiencias sin necesidad de realizar traslados.

Las instalaciones cuentan con amplios espacios de atenci贸n al p煤blico, cumpliendo con los est谩ndares de accesibilidad, patios internos y estacionamientos subterr谩neos con capacidad para cerca de 90 veh铆culos.