
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
El objetivo es seguir con el proceso de tecnologización y renovación en el marco de la transformación de la Justicia. En este sentido, el compromiso es lograr procedimientos más rápidos y juicios ágiles.
El equipamiento informático instalado en los estrados de las Salas de Audiencias es una herramienta fundamental para que todos los Jueces puedan compulsar los legajos digitales así como los informes y las pericias durante la realización de las audiencias orales penales.
Recordemos que la Litigación Oral es uno de los aspectos fundamentales de la transformación de la Justicia Penal mendocina. Ello conlleva un conjunto de actividades planificadas y coordinadas con el fin de brindar un mejor servicio de Justicia.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.