Cuatro formas de denunciar delitos para garantizar el acceso de la ciudadanía a la Justicia

El Ministerio Público Fiscal continúa con las labores de perfeccionamiento con el objetivo de permitir que, quienes son víctimas de un delito, puedan realizar su denuncia penal de manera presencial o virtual.

En la misma línea que viene aplicando el Ministerio Público Fiscal de Mendoza (MPF) a los fines de agilizar el acceso de la ciudadanía a la Justicia, continúan las labores destinadas a habilitar más Centros de Denuncias Web (CEDEW). Se trata de espacios acondicionados y creados de manera estratégica para garantizar la celeridad a la hora de radicar una denuncia, de manera coordinada con la Oficina Fiscal Virtual, que trabaja en horario de 7 a 23 horas, los 365 días del año.

Justamente, es allí desde donde personal capacitado realiza la atención personalizada a las personas que han sido víctimas de delitos; asesoran y brindan la información necesaria mientras el/la ciudadano/a que efectúa su denuncia en cualquier CEDEW o tótem se encuentra sentado/a frente al dispositivo, mirando hacia una cámara. Así, el proceso se concreta de manera humanizada y siempre priorizando el resguardo que requiere toda víctima de delito.

En sintonía con las metas planteadas por el Procurador General, Alejandro Gullé, los tótems son instalados en espacios estratégicos y accesibles. Es que a los que ya funcionan en Oficinas Fiscales, se suman aquellos que han sido habilitados en Centros Integradores Comunitarios (CIC), Áreas de la Mujer, delegaciones y albergues municipales, muchas veces ubicados en zonas alejadas de los cascos urbanos, de manera de facilitar el acceso a las poblaciones que habitan esas zonas. Hasta el momento ya han sido puestos en funcionamiento 48 en las Cuatro Circunscripciones Judiciales de todo el territorio provincial, en tanto que continúan las labores focalizadas a continuar con el objetivo de sumar más de estos dispositivos.

Dentro delespacio habilitado, quien denuncia es puesto/a en línea de manera sencilla con personal de la Oficina Fiscal Virtual. Además, el/la ciudadano/a, tiene la posibilidad de acceder al respectivo comprobante. Pero además, en ese momento, también es posible aportar las pruebas que sean necesarias con fotos y videos que luego servirán como evidencia en el marco de la investigación penal que se lleve adelante.

Este aspecto reviste especial trascendencia, sobre todo cuando los derechos femeninos son vulnerados; de hecho, en los casos en que así se requiera, el Ministerio Público Fiscal provee del correspondiente traslado de la víctima desde el lugar del hecho hasta la dependencia en la cual debe prestar declaración testimonial y contar con el abordaje necesario para su protección y resguardo.

Tras ser víctima de un delito en Mendoza, además de poder efectuar la denuncia penal a través de los CEDEW de manera presencial, también es posible realizar ese paso directamente en las Oficinas Fiscales del todo el Territorio Provincial y en el edificio del Ministerio Público Fiscal, ubicado en calles San Felipe y Plantamura de Ciudad.

Si la intención es hacerlo de manera virtual y sin trasladarse, existe la posibilidad de acceder a la página web oficial del MPF, en el enlace específico destinado a este fin: https://denuncias.mpfmza.gob.ar/#/denuncias_dashboard. Una vez allí, desde el teléfono celular, tablet o PC, quien requiera denunciar, debe cliquear en la ventana correspondiente según la temática relacionada al hecho del cual ha sido víctima. Es importante destacar que en todos los casos que revistan carácter urgente, es prioritario comunicarse al 911.

A este recurso, se suma otro no menos eficiente y accesible: El chatbot LEXA, que funciona a través del WhatsApp 261 579 0203yes una herramienta que ofrece acceso de la Justicia Penal las 24 horas los 365 días del año y guía al /la usuario para radicar su denuncia.

Como denunciar On Line

Oficina de denuncias virtuales