
Mediaci贸n a distancia se consolida como pr谩ctica en Mendoza
La mediaci贸n a distancia simple y la co-mediaci贸n familiar optimizan el sistema, brindan mayor celeridad y eficiencia en los resultados.
La historia del Cuerpo de Mediadores se remonta al 18 de agosto del a帽o 1998 cuando, a trav茅s de la Acordada N掳 15347, se da formal inicio a sus actividades en mediaciones de familia, como resultado de la aplicaci贸n de la Ley N掳 6354 (“R茅gimen Jur铆dico de Protecci贸n a la Minoridad”) art. 34 de Protecci贸n integral del ni帽o y el adolescente.聽
Como corolario de la excelencia en la labor desarrollada, el requerimiento de los solicitantes y de otras oficinas del servicio de administraci贸n de justicia provincial, de modo progresivo y sistem谩tico fue ampli谩ndose el servicio brindado desde el 谩rea de familia hacia otras tem谩ticas (mediaci贸n en temas hipotecarios, civiles, penales y laborales) y diversos departamentos y distritos de nuestra provincia.
Es un m茅todo de resoluci贸n de conflictos, mediante el cual un tercero imparcial llamado mediador, acerca a las partes para que puedan encontrar por si mismas una soluci贸n mediante la celebraci贸n de acuerdos.
El mediador es un profesional cuya funci贸n es escuchar a las personas en un conflicto, facilitarles el di谩logo y ayudarles a encontrar una soluci贸n adecuada al problema. No tiene facultad para imponer una soluci贸n a ninguna de las partes, pero a partir de la escucha activa, puede guiarlos para que encuentren ellos mismos la salida m谩s conveniente.
La mediaci贸n a distancia simple y la co-mediaci贸n familiar optimizan el sistema, brindan mayor celeridad y eficiencia en los resultados.
Su importancia radica en que la salida al conflicto es consensuada por los mismos involucrados. Ventajas del proceso.
7:30 a 13:30 hs
7:30 a 13:30 hs
7:30 a 13:30 hs
7:30 a 13:30 hs