
Encuentro Vivencial Anual del Programa de Abordaje a Varones por la Equidad
Profesionales del Pr.A.V.E ofrecieron a los participantes del programa un espacio único de diálogo, reflexión y aprendizaje.
Organizado por el Colegio de Abogados de esa ciudad cordobesa, se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo con la asistencia de magistrados, abogados y profesores universitarios de todo el país y el extranjero, entre los que participó el Ministro de la Suprema Corte de Mendoza.
El doctor Valerio cerró la primera jornada del congreso al disertar sobre los alcances de la declaración de inconstitucionalidad, la que pronto será publicada en la revista electrónica de Derecho Procesal y Litigación de Córdoba.
El congreso tiene carácter internacional ya que es preparatorio del XXXIII Encuentro Panamericano de Derecho Procesal que se realizará en mayo en Carlos Paz.
Participaron Omar Benabentos, Rosana Castro, Alejandra Muchart, Nelson Angelomé, Soledad Olivera Aguirre, Francisco Cavarra, Anahí Sandiano, Carolina Arriola y Joel Melgarejo Allegretto, entre otros profesionales.
Profesionales del Pr.A.V.E ofrecieron a los participantes del programa un espacio único de diálogo, reflexión y aprendizaje.
Es un reconocimiento que avala la calidad y la eficiencia de sus procesos y servicios.
Se encuentra en el sector norte del subsuelo del edificio del Fuero Penal Colegiado junto a la flamante enfermería.
La Dra. Eleonora Arenas es una de las diplomadas en el programa organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
El Instituto Nacional de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales distinguió a las instalaciones en la categoría “Salas Con Jurados”.