
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
En un logro que resalta la modernización y eficiencia en los procesos judiciales, el Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza mantiene el Certificado de Calidad, producto de la implementación de la Norma ISO 9001:2015. Este reconocimiento, otorgado por IRAM, evidencia el compromiso de la institución con la mejora continua, la optimización de sus procesos y la búsqueda de altos estándares en la administración de justicia.
La adopción de la norma, reconocida internacionalmente, se traduce en la consolidación de prácticas orientadas a la calidad y en la garantía de una gestión transparente y eficiente. Dentro de un contexto en el que la modernización y la innovación son esenciales para responder a las necesidades ciudadanas, este logro refuerza la confianza en el sistema judicial y reafirma el compromiso del Fuero Penal Colegiado con el servicio a la comunidad.
Cabe destacar que la implementación de estos estándares no solo mejora la operatividad interna, sino que también optimiza la atención y los procedimientos judiciales, estableciendo un marco de excelencia que se extiende a todos los ámbitos de la justicia. Este paso estratégico se suma a los esfuerzos continuos para fortalecer la institucionalidad, modernizar el servicio de justicia y garantizar un trato justo y transparente para todos los actores judiciales y la sociedad en general.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.