El Ministerio Público Fiscal firmó dos importantes convenios con la UJAM
Autoridades de la Universidad Juan Agustín Maza firmaron acuerdos con el órgano de Justicia para establecer acciones colaborativas que servirán a ambas partes desde el punto de vista académico y formativo.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en materia académica y formación profesional, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Universidad Juan Agustín Maza (UJAM) firmaron dos convenios de cooperación. Los acuerdos, que contaron con la firma de sus máximas autoridades, quedaron refrendados este martes en el edificio del órgano de Justicia, ubicado en el Polo Judicial Penal (Plantamura y San Felipe de Ciudad).
Ambos documentos cuentan con la firma del Procurador General Alejandro Gullé y el rector de la universidad, Daniel Miranda. En líneas generales, con ellos se busca establecer la puesta en marcha de acciones colaborativas y dinámicas que permitan planificar de manera coordinada, tareas de contribución al ámbito académico y por lo tanto, a la sociedad en general.
El primero de ellos, es el relativo a la creación del Consejo Técnico Consultivo y la realización de ciclos de capacitaciones que de ahora en adelante se harán de manera efectiva. De hecho, el pasado 1 de abril, esta meta quedó pautada con la firma del respectivo Convenio Marco previo. En tanto que el segundo convenio tiene por objeto facilitar la realización de “clínicas jurídicas en el campo” por parte del alumnado de grado de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación.
Trabajo coordinado y colaborativo
El primer acuerdo de los dos mencionados, habilita la creación del Consejo que estará integrado por expertos, especialistas y/o representantes de diferentes unidades de la mencionada casa de altos estudios. Pero además, habilita a las partes a llevar a cabo ciclos de capacitaciones recíprocas que estarán destinadas al personal, tanto del MPF como a la Universidad.
Por otra parte, el convenio de cooperación mutua prevé que los miembros del Consejo Consultivo podrán aportar sus conocimientos técnicos y evacuar consultas cuando así sea necesario durante las Investigaciones Penales Preparatorias que lleven adelante Unidades Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial. Este Consejo Consultivo estará integrado por dos representantes de las facultades de Farmacia y Bioquímica y Ciencias Veterinarias y Ambientales.
“La firma de este convenio con el Ministerio Público Social es un gran avance, porque implica que ya comenzamos a trabajar específicamente en los Consejos Técnicos de asesoramiento en Veterinaria y Ciencias Ambientales, como así también en Farmacia y Bioquímica y en Ciencias Jurídicas”, destacó el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda y detalló los objetivos de los acuerdos firmados con la máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, Alejandro Gullé.
Detalló que estos acuerdos entre las partes conllevarán a lograr un círculo de asociatividad, de manera de poder beneficiar a ambas partes para posibilitar, por ejemplo, capacitaciones específicas y resolver conflictos desde una perspectiva de colaboración mutua. “Vamos a empezar a trabajar, en una primera instancia, en una diplomatura de Derecho Ambiental y organizar pasantías de nuestros estudiantes por algunos espacios específicos dentro del Polo Judicial”, explicó el rector de la casa de altos estudios y destacó que estas gestiones beneficiarán a los estudiantes en materia de formación, ya que también se ha proyectado la creación de la Diplomatura en Resolución de Conflictos.