El Ministerio Público Fiscal nombró a ocho nuevos Ayudantes Fiscales
De este modo, se dio por finalizado el llamado a Concurso Público de Antecedentes y Oposición que llevó adelante el MPF. Este lunes se concretó el nombramiento de los/las profesionales que brindarán este servicio en la Primera Circunscripción Judicial.

A partir de ahora, ocho profesionales más, se desempeñarán con el rol de Ayudantes Fiscal en Oficinas Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial. Justamente, fueron ellos/as, quienes, juraron honrar a este rol frente al Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Alejandro Gullé, en el marco de una ceremonia oficial que se realizó este lunes 18 de agosto, en el Salón de Actos “Dr. Gonzalo Nazar”.
En todos los casos, los/as nuevos ayudantes de fiscales fueron nombrados en este cargo, tras aprobar las instancias de exámenes exigidos y cumplir con todos los requisitos necesarios para efectuar esa tarea, que se configura como una pieza clave en el marco de las investigaciones iniciales que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal (MPF). Tal como estaba estipulado, el proceso para arribar a estos nombramientos se llevó adelante siguiendo cada una de las etapas examinadoras, de manera transparente y aplicando el correspondiente protocolo.
Luego de tomar el juramento a los ayudantes que sumarán sus conocimientos y predisposición para el trabajo que se efectúa en las oficinas fiscales, el Procurador Alejandro Gullé destacó la labor que desde ahora cumplirán al momento de tomar decisiones clave y dar un servicio humano y de calidad a las víctimas de delitos. “Es esencial la contención inicial a la víctima de un delito; este aspecto es fundamental, es un trabajo vital el de hacerles entender que nosotros estamos del lado de ellas”, expresó la máxima autoridad del MPF y llamó a los nuevos ayudantes fiscal a no quedarse nunca con dudas y a tomar las decisiones necesarias en el momento oportuno.
“No tengan miedo de hacerlo. Si tenemos dudas, tenemos que consultar. Entonces, y quienes el día de mañana entren como ayudantes fiscales de audiencia, verán que el día no se acaba con las audiencias de mañana y tarde, sino que después hay que investigar las causas los días siguientes. Ahí es donde van a advertir los defectos de las investigaciones, porque no van a poder sostener una acusación sin investigación mayor desde los primeros momentos. La tarea es evitarlo. Confiamos en ustedes, por algo están acá. Bienvenidos y a disposición”, expresó Gullé sobre el final de la ceremonia.
Proceso transparente
El llamado a Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la categoría de Funcionarios y Personal Jerárquico (Inspector de Justicia con funciones de Ayudante Fiscal) había comenzado el pasado 29 de mayo, con la apertura de las inscripciones. Luego de cumplida esta etapa, realizó la selección de los/as aspirantes en función del cumplimiento de las exigencias básicas requeridas, para luego continuar con las instancias de capacitación previa, que se llevaron a cabo los días 11, 14 y 21 de junio. En tanto que el examen escrito se realizó el jueves 26 de junio: en ese entonces, aprobaron 126 postulantes. Luego siguió la etapa del examen oral individual, presencial y público, que se llevó a cabo durante los primeros días de julio.
Es importante destacar que quienes llegaron a rendir la evaluación psicolaboral fue-ron solamente quienes lograron aprobar la anterior. Sólo entonces, los/as aspirantes que pasaron esa instancia continuaron hacia el siguiente nivel, que consistió en un examen de tipo valorativo de antecedentes.
Aquí, la lista completa de los nuevos Ayudantes Fiscales: Dr. Ignacio Carmona, Dr. Rafael Amadei, Dr. Martín Gorelik, Dra. Laura del Valle García, Dra. María Soledad Orozco, Dr. Facundo Vassellucci, Dr. Roberto Chappel, Dra. Gabriela Nisoria.