La dependencia quedó habilitada este miércoles y aglutinará los servicios de la Justicia Penal en el centro de ese departamento. Este miércoles se concretó el acto de lanzamiento, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
En línea con la labor que el Ministerio Público Fiscal (MPF) realiza en pos de mejorar su servicio de Justicia a la comunidad mendocina, este miércoles 10 de septiembre, se concretó la puesta en funcionamiento del edificio de calle Las Heras al 266 de la Ciudad de San Rafael.
El acto oficial, presidido por el Procurador Alejandro Gullé, contó con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo, la Vicegobernadora Hebe Casado, la coordinadora del MPF, doctora Andrea Chaves, y los Intendentes Omar Félix y Alejandro Molero, de San Rafael y General Alvear respectivamente. Entre los presentes a la ceremonia de apertura de este nuevo espacio –que prestará servicios en un edificio alquilado y refuncionalizado con financiamiento propio del MPF- además, estuvieron funcionarios y autoridades judiciales y policiales de la Segunda Circunscripción Judicial.
A partir de este cambio, las Unidades Fiscales y oficinas de MPF que se encontraban funcionando en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de San Rafael, comenzarán a prestar servicios en el nuevo establecimiento, que dispone de 900 metros cuadrados. Cuenta con Planta Baja y tres pisos, en los que funcionarán oficinas fiscales, la Unidad Fiscal de Violencia de Género, la Unidad Fiscal de San Rafael, el EdeAAs, el EPI y la Unidad Fiscal de Tránsito; todos espacios distribuidos en cada unos de los pisos habilitados para ese fin. A ello se suma que, en sintonía con los lineamientos focalizados a abogar por la protección de las víctimas, se habilitará una Cámara Gesell destinada a abordar a las víctimas de abuso sexual.
“Hemos logrado instalar Cámara Gesell, que está secundada por peritos, por psicólogos del EPI y del EdeAAS, para que trabajen en un ambiente amigable con las víctimas de abuso sexual y de delitos contra la integridad sexual, fundamentalmente niños”, destacó la máxima autoridad del MPF al referirse a la labor que realiza tanto el Equipo Profesional Interdisciplinario como el Equipo de Abordaje de Abuso Sexual.
Gullé, puntualizó que la labor y el objetivo del Ministerio Público es justamente facilitar el acceso de la población a la Justicia; hecho que se plasma en términos reales gracias a la instalación de los Centros de Denuncias Web (CEDEW) o tótems, cuya premisa fundamental es la de agilizar el acceso para radicar una denuncia a todas las personas que así lo requieren y que han sido víctimas de delito.
Antes de avanzar en la demostración respecto del funcionamiento ágil que presentan estos dispositivos, el Procurador General destacó que ya se encuentran habilitados en toda la provincia 48 CEDEW, en tanto que el objetivo es llegar a un total estimativo de 200. “Hemos llegado a lugares donde la población antes no tenía la posibilidad de estar en contacto con la justicia y debían trasladarse a las ciudades cabeceras para radicar una denuncia. Ahora tienen su centro de denuncia y los estamos instalando en centros municipales. También queremos habilitarlos en sectores públicos y efectores sanitarios, en todos los espacios en que sea posible”, ratificó Gullé al dar cuenta de la importancia que guarda la promoción y ejecución del acceso de la ciudadanía de Mendoza al servicio de Justicia.
Durante su alocución, compartió entre los presentes que la totalidad de las denuncias que ingresan por esta vía son receptadas por la Oficina Fiscal Virtual ubicada en Maipú, cuya función es la de recepcionar dicha denuncias y tomar las primeras medidas investigativas en cada caso.
Esta oficina, destacó Gullé, deriva el caso a la Unidad Fiscal correspondiente, de manera que se continúe con la investigación, en tanto que estimó que el 82% de las denuncias se radica por esta vía y brindó un repaso por el resto de los canales de los cuales dispone el MPF para hacerlo: la página web oficial del MPF y el chat bot LEXA disponible las 24 horas, los 365 días del año, (https://mpfmza.jus.mendoza.gov.ar y el WhatsApp 261 579 0203, respectivamente). En todos los casos, éstos se suman a la posibilidad de denunciar de manera presencial en las Oficinas Fiscales de las Cuatro Circunscripciones Judiciales.
Por último, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, destacó la labor efectuada por el personal del MPF a los fines de fortalecer el sistema de recepción de denuncias. “Quiero que sepan que todos esos Centros de Denuncia Web han sido creados y fabricados por personal del Ministerio Público con cero peso de costo”, aclaró al tiempo que agradeció al Intendente de San Rafael, Omar Félix, la posibilidad de facilitar los espacios de funcionamiento de los CEDEW.
A su turno, el gobernador Alfredo Cornejo destacó que la importancia de utilizar la tecnología para agilizar los procesos judiciales y “despapelizar” los trámites. Además valoró la puesta en funcionamiento del nuevo edificio y compartió un repaso por las principales reformas judiciales de los últimos años. “Centrar buena parte de lo que estaba disperso en otros, es una muy buena decisión que nosotros queremos, por supuesto, poner en valor, felicitar y ayudar en esa dirección”, dijo el Gobernador al referirse a la habilitación del edificio de calle Las Heras.
Tras el acto oficial, las autoridades recorrieron las instalaciones y presenciaron la capacitación realizada por personal del MPF a los fines de demostrar en términos prácticos la metodología de funcionamiento que tienen los CEDEW.