
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El Ministro de la Suprema Corte de Mendoza y Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, fue invitado a disertar por la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires en las IX Jornadas de Actualización para la Magistratura Penal Bonaerense. El Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires colaboró en la realización de las mismas.
La apertura estuvo a cargo del Presidente de la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires, Mg. Juan Galarreta; el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Soria; el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Juan Martín Mena; y el Intendente del Municipio de Escobar, Lic. Ariel Sujarchuk.
El Dr. Valerio participó del Primer Panel: “Los Nuevos Paradigmas en la Gestión Judicial” junto al Mg. Rubén Alberto Chaia (Juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos), Esp. Mario Velázquez (Juez del Colegio de Jueces de Monteros, Provincia de Tucumán) que contó con la Dra. Karina Paola Dib (Defensora General Dptal. Zárate – Campana) como moderadora.
El Segundo Panel, denominado “Desafíos contemporáneos de la Justicia Restaurativa”, contó con las disertaciones del Dr. Raúl Calvo Soler (docente de la Universidad de Buenos Aires, Universidad de San Andrés y U. Pompeu Fabra de Barcelona), Esp. Jimena Monsalve (Jueza Nacional de Ejecución Penal –CABA-) y Esp. Diana Marquez (abogada, representante de Víctimas por la Paz). La moderadora fue Ana Laura Brizuela (Agente Fiscal del Dpto. judicial Zárate – Campana).
En tanto, el tópico del Tercer Panel fue “La Determinación Judicial de la Pena”. Contó con la participación de Esp. Daniel Carral (Juez del Tribunal de Casación Penal Provincial y docente de la Universidad de Buenos Aires), Mg. Jorgelina Camadro (Ex Jueza Correccional de Mar del Plata, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata), Dr. Eugenio Sarrabayrrouse (Juez de la Cámara Nacional de Casación Penal y docente de U.B.A.). El moderador fue el Dr. Guillermo Guehenneuf (Juez del Tribunal en lo Criminal N° 1 de Zárate – Campana).
Asimismo, la conferencia de cierre estuvo a cargo del Dr. Maximiliano Rusconi (docente Titular de Cátedra de la Universidad de Buenos Aires), quien se refirió al “Derecho Penal e Institutos de Excepción”.
Cabe destacar que durante las IX Jornadas se llevaron adelante otras actividades como la Reseña del Libro “El Sistema Penal Bonaerense, Tomo IV” de la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Mg. Ricardo Favarotto, coordinador y coautor de la obra. También se realizó la presentación del Libro “Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado”, a cargo de sus autores, Dr. Nicolás Schiavo y Dr. Gustavo Herbel.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.