El MPF concretó el traslado de personal que cumplirá roles específicos en oficinas y Unidades Fiscales de la 1°, 2° y 4° Circunscripción Judicial
El órgano investigativo oficializó el nombramiento de cinco ayudantes fiscales interinos/as, un secretario y cuatro fiscales sustitutos. “Es vital el trabajo en equipo”, destacó el Procurador Alejandro Gullé.

En el marco de un proceso de reestructuración respecto de la distribución del personal que presta servicios en las diferentes oficinas y unidades fiscales, el Ministerio Público Fiscal oficializó el nombramiento de diez agentes que a lo largo de su trayectoria han desempeñado su labor con esfuerzo, compromiso y dedicación en diferentes oficinas de la dependencia judicial.
Justamente, este lunes 5 de mayo, se concretó la jura de cuatro ayudantes fiscales que cumplirán funciones de manera interina en las Oficinas Fisca-les de Capital- Godoy Cruz, Guaymallén N°1 y Las Heras- Lavalle. Ellos son los doctores Jorge Odorizzi, Carolina Garay, Lucas Castillo y Cintia Balmaceda, respectivamente. En tanto que un ayudante fiscal interino, -doctor Martín Gorelik- se sumará a los equipos de la Oficina Satélite del departamento de Lavalle. Por otro lado, la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional incorporará como secretario al doctor Adriano Cogni, quien desempeñará su tarea en ese cargo desde ahora. En el caso de las Unidades Fiscales de Delitos contra la Integridad Sexual y de la Unidad Fiscal de Robos, Hurtos Agravados y Sustracción de Automotores de la Primera Circunscripción Judicial, respectivamente, dos agentes cumplirán su tarea como fiscales sustitutos: la doctora Laura Nieto y el doctor Ezequiel Morando.
También juraron en las instalaciones del salón de actos “Doctor Gonzalo Nazar”, otros dos agentes que desde ahora serán fiscales sustitutos de la Unidad Fiscal de General Alvear, Fiscalía de Instrucción N°2 (Segunda Circunscripción Judicial) y de la Unidad Fiscal del Valle de Uco (Cuarta Circunscripción Judicial). Ellos son, en orden de mención, la doctora María Paula Yerfino y el doctor Pablo Gabriel Fossaroli.
Tras la lectura de las actas a través de las cuales se establecieron los nombramientos oficiales del personal -en el marco del acto oficial de juramento- el Procurador General Alejandro Gullé centró su mensaje en la importancia del trabajo en equipo que debe primar en todas las áreas de trabajo en las cuales los agentes del MPF cumplen sus funciones. “Quiero que sepan que la tarea que ustedes ya conocen, es ardua, difícil. Pero tenemos que tener claro que acá nadie se salva solo. Somos un equipo”, expresó la máxima autoridad del MPF al destacar que “todas las misiones son indispensables”. Hizo referencia así, al rol clave que cumple cada agente que forma parte de las etapas investigativas que conforman la tarea del MPF en el ámbito de la Justicia.
En el mismo sentido, Gullé les solicitó a los fiscales de cada unidad que “trabajen en la integración de la tarea, de manera conjunta con los fiscales jefes y con los ayudantes fiscales”. Su pedido, de hecho, da cuenta del desafío clave que le compete al área investigativa. Destacó en ese sentido que detrás de cada caso que es resuelto, hay una investigación compleja y que requiere de la dedicación y el trabajo mancomunado de cada una de las personas que intervienen en las etapas primigenias y posteriores de una investigación, en el marco del servicio de justicia que se desea brindar a la sociedad en su conjunto.
“Nuestro trabajo es silencioso. Repercute de manera muy fuerte. Y nosotros no podemos salir a explicar muchas veces por qué llegamos a las conclusiones que llegamos, por qué pedimos condena y por qué liberamos cuando hay que liberar”, expresó Gullé, luego de presidir la firma de la documentación necesaria para refrendar los juramentos, establecidos en las respectivas resoluciones que documentan los mencionados traslados de personal. En el mismo sentido y frente a los presentes, el procurador general cerró su reflexión al compartir que “es vital que trabajemos en equipo, de manera mancomunada e integrada y que entendamos que todos juntos formamos una misma organización”.