
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
En el predio del Polo Judicial Penal abrieron sus puertas dos locales destinados al servicio gastronómico para todas las personas que, ya sea para realizar trámites o por motivos laborales, deban acercarse a la ciudad judicial, en el oeste de la Capital mendocina. En este sentido, cabe destacar que en las cercanías no hay locales especialmente dedicados al arte culinario y barista, lo que representa una verdadera novedad en ese punto de la ciudad.
De lunes a viernes, ambos locales contribuyen con sus diversas propuestas al público en general ante jornadas de audiencias extendidas y en horarios de tarde. “El Cubo” atiende al público de 8:00 a 16:00 horas, mientras que “Bonito” lo hace de 7:30 a 18:00 horas. Asimismo, brindan el servicio de conexión WiFi para sus clientes.
Es importante destacar que las concesiones de ambos espacios para vehículos gastronómicos o instalaciones desmontables fueron otorgadas mediante licitación pública, la que se tramitó en el expediente electrónico EX-2022-08320696–GDEMZADCYF#SCJ#PJUDICIAL de la Dirección de Contabilidad y Finanzas de la Suprema Corte de Justicia.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.