El Salón de Actos del Ministerio Público Fiscal lleva el nombre de Gonzalo Nazar
La institución impuso el nombre en homenaje al muy recordado Fiscal Adjunto en lo Penal, quien falleció en diciembre último. “Su paso por este Ministerio es indeleble”, dijo el Procurador de la Corte, Alejandro Gullé

Desde este viernes, el Salón de Actos de la Sede que el Ministerio Público Fiscal tiene en el Polo Judicial Penal lleva el nombre de “Dr. Gonzalo Nazar”, a modo de tributo a quien se desempeñó como Fiscal Adjunto en lo Penal. Familiares, amigos, compañeros y compañeras de trabajo, autoridades de la Suprema Corte y del MPF y el Ministerio Público de la Defensa y reconocidos juristas del ámbito académico colmaron el recinto que ahora lleva el nombre de una recordada figura del Poder Judicial de Mendoza.
“Sus capacidades profesionales y de trabajo es algo que todos quienes estamos aquí podemos reconocer rápidamente. Pero mucho más destacable era su faz humana, su enorme empatía bonhomía y lealtad. Estas cualidades lo hicieron alguien diferente para todos nosotros. Gonzalo ha dejado una huella en esta institución; su paso por este Ministerio es indeleble. El hecho de que todos ustedes estén hoy acá lo demuestra. Todavía conservo chats en los que, en medio de su drama personal, se tomaba el tiempo de preguntar por el trabajo. Eso creo pinta de cuerpo entero a quien fue un ejemplar padre, amigo, fiscal, profesor y compañero de trabajo”, dijo Alejandro Gullé.
Tras las palabras del Procurador, la familia descubrió la placa que impone el nombre al salón ubicado en el cuarto piso del edificio del Ministerio Público Fiscal. Esta iniciativa consensuada entre empleados, funcionarios y autoridades del MPF permitió rendir tributo a Nazar quien dejó una huella imborrable con su tarea y dedicación en materia judicial.
Gonzalo Nazar falleció a los 46 años de edad en diciembre próximo pasado, momento hasta el que se desempeñó como Fiscal Adjunto Penal del Ministerio Público Fiscal. Egresado de la Universidad de Mendoza en 2002, ingresó a trabajar en el Poder Judicial en 2003 e hizo su carrera desde una fiscalía correccional para ser, luego de algunos años, fiscal de Instrucción en la Unidad Fiscal de Capital en primer término y luego fiscal de la Cuarta Cámara del Crimen. Realizó especializaciones en materia penal en España y fue docente en las universidades Nacional de Cuyo, de Mendoza y del Aconcagua.