El trabajo del Laboratorio de Innovación Judicial de Mendoza fue reconocido internacionalmente
Este espacio, creado en el ámbito de la Suprema Corte de Justicia recibió el premio a la Innovación J.Ex 2025 que se entrega en Brasil. Además, el Ministro del máximo tribunal de Mendoza, Mario Adaro recibió el galardón como Líder Exponencial.

El 24 de noviembre, se llevó adelante en Brasilia, Brasil, la sexta edición de los premios J.Ex 2025, y este año el Laboratorio de Innovación Judicial de Mendoza se llevó el primer premio en la Categoría Internacional – Proyectos / Instituciones. También fue reconocido con el premio Liderazgo Exponencial, dentro de la misma categoría, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia provincial, Mario Adaro.
La Justicia de Mendoza se quedó con los 2 premios a los que había sido nominado por la organización J.Ex, que hace 10 años vienen apoyando a las instituciones de justicia a través de programas de educación e innovación, llegando a más de 40.000 personas mediante eventos y contenido centrados en la tecnología, la innovación y la gestión dentro del ecosistema de justicia.
El galardón distingue anualmente iniciativas y referentes que impulsan transformaciones significativas mediante tecnología, gestión, innovación social y laboratorios de innovación, no solo en Brasil sino en América Latina. En esta edición, Argentina suma nominaciones en las principales categorías.
“Estoy feliz por el reconocimiento al equipo del Laboratorio de innovación Judicial que este año hizo un gran trabajo llevando adelante importantes proyectos que apuntan a tener una justicia más cercana a la ciudadanía, como lo fue el Concurso de Innovación Judicial”, destacó Mario Adaro luego de la premiación.
Este Laboratorio, fue creado en enero de 2024 y su objetivo es el mejoramiento del servicio de justicia y que funcione como centro de creación de cambios para modernizar los procesos judiciales.
“Es un espacio para encontrar soluciones innovadoras y creativas, trabajando con equipos de manera colaborativa, haciendo foco en las buenas experiencias y con participación no solo de la comunidad judicial sino también de la ciudadanía a la que van enfocada las mejoras. Agradecemos la premiación y nos comprometemos a seguir trabajando en el equipo, con el objetivo de promover la innovación permanente para crear valor, impacto y cambio positivo en el servicio de justicia”, resumió Adaro.
