En San Rafael un Tribunal Colegiado realizó un juicio completo de forma remota
<
La particularidad en este caso esta dada, además, en el hecho de que dos jueces del tribunal estaban en San Rafael, el tercero se encontraba en General Alvear y el imputado y los testigos que comparecieron en el caso en Malargüe.
El tribunal colegiado estuvo presidido por Jorge Yapur, e integrado por Néstor Murcia (Realizó el debate completo desde su domicilio en General Alvear) y Rodolfo Luque. La fiscal, Andrea Lorente y el abogado defensor, Alejandro Cazaban, litigaron desde San Rafael y el imputado siguió todas las alternativas desde Malargüe (se encontraba en libertad al momento del juicio).
Los testigos, para poder prestar testimonio en este juicio, fueron asesorados y guiados por personal de la Oficina de Gestión Administrativa Penales (OGAP) para la instalación y uso en sus hogares de la herramienta utilizada para para tomarles testimonio.
En total, el juicio duró 3 días (Del 27 al 29 de abril) y contó con otra particularidad: Al momento de dictar sentencia (sólo ese día estuvieron presentes en el tribunal los jueces), se brindaron los fundamentos de forma oral y en el momento.
Cabe destacar que hasta el momento, desde que se inició el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el fuero penal de Mendoza lleva realizadas más de 700 audiencias en toda la provincia. Las mismas se realizan de dos formas: o remota (es decir que ninguna de las partes está presente y la sala de audiencias es completamente virtual), o semipresencial, lo que significa que alguna de las partes está en el tribunal.

]]>
