
La Suprema Corte de Justicia fija pautas para las audiencias de debate correccional
A través de la Acordada N° 32269 dispone lineamientos de trabajo tras la entrada en vigencia de la Ley 9666.

En la ciudad de Rosario, el Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza, Dr. José Valerio, fue recibido por el Presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Dr. Roberto Héctor Falistocco, junto a los Ministros Dr. Daniel Aníbal Erbetta y Dra. Margarita Elsa Zabalza.
Durante el encuentro, los representantes de ambos tribunales compartieron sus conocimientos y reflexionaron sobre los desafíos y avances del servicio de justicia en sus respectivas jurisdicciones. Se destacó el compromiso mutuo por promover procesos más ágiles y accesibles para la ciudadanía, así como el intercambio de buenas prácticas en materia de gestión judicial.
El Dr. Falistocco destacó la relevancia de estrechar lazos institucionales para afrontar la complejidad de las causas penales actuales. Por su parte, la Dra. Zabalza resaltó la voluntad compartida de avanzar hacia una justicia más ágil y transparente.
En tanto, el Dr. Valerio dialogó especialmente con el Dr. Erbetta acerca de los preparativos para la próxima edición de la Mesa Federal de Juicio por Jurados, que tendrá lugar los días 13 y 14 de agosto de este año en el edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial de la ciudad de Mendoza. Además, ambos coincidieron en la importancia de articular esfuerzos provinciales para fortalecer la cooperación interjurisdiccional.
El cierre de la jornada estuvo marcado por el compromiso mutuo de mantener canales de diálogo permanentes, así como la programación de futuras visitas técnicas y talleres conjuntos que profundicen la cooperación entre ambas provincias.
Este tipo de encuentros reafirma la voluntad institucional de estrechar lazos entre los poderes judiciales de Mendoza y Santa Fe, en beneficio de un servicio de justicia más moderno y cercano a la comunidad.

A través de la Acordada N° 32269 dispone lineamientos de trabajo tras la entrada en vigencia de la Ley 9666.

En el marco de una capacitación, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ofreció un análisis sobre el funcionamiento y los desafíos del Juicio por Jurado.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.