
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
La Unidad N° 12 del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza es uno de los tres emplazamientos edilicios que componen el Polo Judicial Penal. Su ingreso está ubicado en calle Atahualpa Yupanqui s/n, esquina San Felipe, en el departamento de Capital.
ES.TRA.D.A. se creó como institución en el año 2020 y luego, se habilitó operativamente. Cuenta con una superficie aproximada de 5.500 m2. Tiene una capacidad de alojamiento para 80 plazas. También dispone de sectores destinados a la identificación y requisa de las personas privadas de libertad, enfermería, administración y playas de estacionamiento.
Es importante mencionar que está destinada exclusivamente al alojamiento transitorio de personas privadas de libertad cuya permanencia no puede superar los 15 días desde su fecha de ingreso.
ES.TRA.D.A. recibe a las personas privadas de libertad provenientes de los penales provinciales que deben comparecer ante los juzgados, los tribunales y las fiscalías. Las personas detenidas y aprehendidas son trasladadas por el personal del Servicio Penitenciario a través de un ducto que permite la circulación peatonal subterránea por el Polo Judicial Penal hasta las salas de audiencias.
En este sentido, es relevante resaltar que el Polo Judicial Penal es la imagen del nuevo concepto de la justicia penal. Está pensado y construido en base a la idea principal que es la oralidad. Las instalaciones brindan el soporte estructural vital para acompañar las transformaciones que agilizan los procesos en la Justicia Provincial.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.