
Dr. Stuart Green: Conferencia en el Polo Judicial sobre delitos sexuales
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Omar Palermo, presentó el evento. Participaron magistrados, funcionarios, profesionales y estudiantes.
Alumnos del último año de la carrera de Abogacía de la Universidad de Congreso realizaron una visita guiada por las instalaciones del Polo Judicial Penal. La jornada se enmarcó en las actividades de la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
La visita fue coordinada por el titular de la cátedra, Dr. Mauricio Colotto, y la profesora adjunta y coordinadora del área penal, Dra. Gabriela Perrotta. La Lic. Natalia Morado, Responsable de Gestión y Logística del Polo Judicial Penal, estuvo a cargo de guiar el recorrido por las distintas áreas.
De esta forma, los futuros abogados y abogadas accedieron a las Salas de Audiencias, los Juzgados Penales Colegiados y los Tribunales Penales Colegiados. Asimismo, tuvieron la oportunidad de presenciar audiencias reales junto a jueces y funcionarios judiciales, lo que les brindó una experiencia directa sobre el funcionamiento del sistema penal.
La actividad fue valorada como una herramienta práctica esencial para la formación profesional, ya que permitió articular los conocimientos teóricos con la dinámica cotidiana de los órganos jurisdiccionales y del Ministerio Público Fiscal. Las autoridades académicas y judiciales destacaron la importancia de estas instancias para la consolidación de competencias prácticas en los estudiantes.

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Omar Palermo, presentó el evento. Participaron magistrados, funcionarios, profesionales y estudiantes.

La actividad, en el marco de la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada, permitió a los alumnos del último año conocer el funcionamiento del Fuero Penal Colegiado y del Ministerio Público Fiscal.

Exime del cumplimiento del punto 1) de la Resolución 81/24 a las Dras. Viviana Vargas y Roxana Trentín para la realización de las audiencias fijadas para fecha 04 de noviembre de 2025 a las 9 y a las 14 horas.

A través de la Acordada N° 32269 dispone lineamientos de trabajo tras la entrada en vigencia de la Ley 9666.

En el marco de una capacitación, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ofreció un análisis sobre el funcionamiento y los desafíos del Juicio por Jurado.