
Mendoza protagonizó la segunda jornada del III Congreso de Derecho Procesal en Bell Ville
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
El sábado 28 de junio se llevó a cabo la apertura oficial de un nuevo refugio para personas en situación de calle en un espacio del Grupo Huentala. Está ubicado en calle San Juan 989 de la Ciudad de Mendoza, entre Alem y Garibaldi. El espacio, acondicionado para albergar a 40 personas por noche, abre diariamente de 20:00 a 11:00 horas hasta el 31 de agosto.
Además, cuenta con seguridad, baños con duchas, mesas, sillas, cena y desayuno. También se brinda asistencia social, orientación laboral y apoyo en salud mental.
La iniciativa se gestó tras la cumbre entre el Gobierno provincial, municipios, empresarios, organizaciones no gubernamentales, la Suprema Corte de Justicia y la Iglesia. Cabe recordar que el encuentro fue convocado por el Arzobispado de Mendoza y se realizó el 27 de marzo pasado en el Salón de Acuerdos del máximo tribunal de justicia de la provincia.
Este encuentro en el ámbito de la Suprema Corte integró a jueces contravencionales, funcionarios provinciales, autoridades municipales de las comunas del Gran Mendoza, y representantes de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo Humano. El objetivo fue articular recursos y definir acciones concretas para resguardar a las personas en situación de calle durante la época invernal. La coordinación interinstitucional y el compromiso solidario de los distintos sectores ratifican la importancia de los acuerdos multisectoriales para lograr un beneficio en favor de todos.
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
La jornada inaugural combinó paneles técnicos con la conferencia central del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, ante la nutrida presencia de magistrados, académicos y profesionales del derecho.
La Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta sobre el sistema acusatorio adversarial.
Será el 28 y 29 de agosto. Está organizada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
En su segundo día, la Mesa Federal conjugó talleres técnicos para operadores, mesas de intercambio interprovincial y una simulación pública de juicio por jurados con equipos de las universidades locales, en el moderno Polo Judicial de Mendoza.