|

Inician las obras del nuevo Centro Cívico de Tunuyán

Con una inversión superior a los $14.400 millones y un plazo de 18 meses la obra incluye un edificio multifuero para con oficinas de la Suprema Corte, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa; un edificio para el Fuero Penal y otro para el CEO (911).

Planos. La obra será financiada en conjunto entre las 3 unidades organizativas del Poder Judicial (Suprema Corte de Justicia, Ministerio Público Fiscal y Ministerio de la Defensa) y el Poder Ejecutivo. Es la primera vez que se lleva adelante una obra de esta forma.

Este jueves se formalizó el comienzo de las obras para la construcción del Centro Cívico de Tunuyán, un polo que concentrará dependencias judiciales y gubernamentales que hoy prestan servicios en diferentes puntos. Para la Justicia de Mendoza se trata de un paso muy importante dado que consigue nuclear el servicio de sus tres unidades organizativas, en la Cuarta Circunscripción, una meta trazada hace años que será alcanzada dentro de 18 meses, cuando finalice el plazo de obra.

“Para nosotros es una obra clave, le estamos dando a la Cuarta Circunscripción un edificio que no tenía. Es un proyecto de desarrollo propio, que incluye dependencias de la Corte, la Defensa Pública y el Ministerio Público Fiscal y que, además, cuenta con una participación del 50% de financiación propia (el aporte restante lo realiza el Poder Ejecutivo)”, destacó el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay Cueli.

Por su parte, el Gobernador Alfredo Cornejo se refirió puntualmente a la modalidad de financiación conjunta entre los dos Poderes del Estado involucrados. “No es habitual que esté tipo de trabajos cuenten con una participación activa en fondos como lo está haciendo hoy el Poder Judicial en Tunuyán. A diferencia de otras obras, como la del  Polo Judicial Penal, aquí la mitad de la inversión la realiza la propia Justicia, lo que habla de una administración ordenada y eficiente”, destacó Cornejo.

El nuevo Centro Cívico está emplazado en un predio de 9.500 m2 de superficie y tiene proyectado un edificio principal de 3000 m2, que albergará un sector de oficinas de Gobierno (Registro Civil y Subsecretaría de Trabajo); y las oficinas de las tres unidades organizativas de la Justicia.

En tanto, el edificio del Fuero Penal, funcionará de manera independiente, previendo ductos para la circulación de detenidos, interconexión de salas de audiencia, en un concepto similar al del Polo Judicial Penal de la Primera Circunscripción.

Se trata de un proyecto propio de arquitectos del Poder Judicial que tuvo en cuenta usos y necesidades, cantidad de personal, mobiliario y circulaciones necesarias para un correcto funcionamiento de cada dependencia.

Datos de la obra

UBICACIÓN: Centro Cívico Carlos Ponce
SUPERFICIE TERRENO: 9500 m2
SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL: 4728 m2

PERSONAL POR DEPENDENCIAS

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA: 143 PERSONAS
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL: 71 PERSONAS
MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA Y PUPILAR: 19 PERSONAS