Judiciales recibieron la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca

La medida va en consonancia con el regreso a la presencialidad dispuesto por la SCJ mediante acordada y que comenzara a hacerse efectiva el pr贸ximo martes 17 de agosto.

En el estadio Arena Aconcagua, magistrados, funcionarios y empleados que cumplen tareas en el sistema de justicia completaron el esquema de vacunaci贸n que se corresponde con la vacuna AstraZeneca. El turno fue coordinado entre la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Ministerio de Salud de la provincia, dentro del plan de vacunaci贸n Covid-19 e incluye adem谩s del personal del m谩ximo tribunal, al Ministerio P煤blico Fiscal y el Ministerio de la Defensa P煤blica.

Las gestiones para llevar adelante la inmunizaci贸n tuvieron su primera instancia en junio 煤ltimo, cuando cerca de 1100 empleados judiciales asistieron al mismo centro de vacunaci贸n y recibieron la primera dosis de la vacuna AstraZeneca con el objetivo de garantizar el servicio de justicia y la atenci贸n total al p煤blico. Estas personas son las que hoy ya se encontraban cumpliendo la cantidad de d铆as requeridos para recibir la segunda dosis del componente.

Desde este martes, presencialidad total

La semana pasada se conoci贸 la acordada N掳30.183 de la SCJ, que establece el regreso a la presencialidad de todo el personal que trabaje en el 谩mbito del sistema de justicia.

El documento detalla que todos los agentes, funcionarios y magistrados que se encuentran dentro de la Superintendencia Administrativa del m谩ximo tribunal y que hayan recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19 deben retornar a su lugar de trabajo.

Para aquellos que decidieron no vacunarse, la acordada establece que “deber谩 actuar聽 de聽 buena聽 fe聽 y聽 llevar聽 a聽 cabo聽 todo聽 lo聽 que聽 est茅聽 a聽 su聽 alcance聽 para paliar los perjuicios que su decisi贸n pudiere originar a los dem谩s agentes”.

De igual manera, la acordada aclara que hay tres grupos exceptuados para estas medidas: personas con inmunodeficiencias, pacientes oncol贸gicos y trasplantados y embarazadas que as铆 lo soliciten.