Jueces dieron charlas sobre juicios por jurados en 23 escuelas del Sur mendocino
Esto es debido a la implementaci贸n del programa “Los jueces de los Hechos”, con el que los magistrados pretenden acercar este sistema a la comunidad. Estuvo apuntado a alumnos y alumnas de escuelas secundarias.
Estudiantes de 23 establecimientos de la segunda circunscripci贸n judicial (San Rafael, General Alvear y Malarg眉e), participaron del programa “Los jueces de los Hechos“, una iniciativa puesta en marcha por jueces del fuero penal del sur mendocino, que tiene como objetivo acercar y difundir todo lo relacionado al sistema de juicios por jurados en Mendoza.
La idea tuvo su g茅nesis en el Tribunal Penal Colegiado N掳1, y encontr贸 apoyo para ser llevada a la pr谩ctica en la Delegaci贸n Administrativa que la Suprema Corte de Justicia tiene en la Segunda Circunscripci贸n Judicial. As铆, durante 2021, el programa tuvo tres meses de implementaci贸n y la respuesta obtenida por parte de la comunidad hace pensar que seguir谩 su marcha en 2022.
La Escuela T茅cnica Ej茅rcito de Los Andes fue la primera posta, luego de que la propuesta de los jueces encontrara eco en la Direcci贸n General de Escuelas. Y luego las charlas se replicaron en otros 22 establecimientos.聽 “En los diferentes encuentros advertimos excelente predisposici贸n por parte del personal docente y no docente de las escuelas, y tambi茅n por parte del alumnado. Todos ellos, en general, se muestran muy interesados en el tema, formulando preguntas e incluso ansiosos en algunos casos por asistir al pr贸ximo Juicio por Jurados que se realice. El balance de este primer a帽o 鈥揹e tres meses reales de implementaci贸n-, es muy positivo”, evalu贸 Mar铆a Eugenia Laigle, jueza del fuero penal e impulsora del programa.
Que sean los propios magistrados y magistradas quienes lleven la propuesta a cabo y se paren frente a los cursos de 4to, 5to, 6to grado y hasta 3er a帽o, es una de las caracter铆sticas m谩s importantes de “Los Jueces de los Hechos.
En ese sentido, Laigle calific贸 la experiencia como “muy enriquecedora tambi茅n para nosotros. El contacto genera una cercan铆a entre la justicia y la sociedad que, en lo personal, considero que estaba haciendo falta”.
Una vez que las charlas terminan y que los jueces despejan todas las dudas de los alumnos y alumnas, docentes y no docentes, la DGE env铆a un listado para que quienes hayan participado, reciban un certificado extendido por la Delegaci贸n Administrativa.
Finales de agosto fue el punto de partida para un programa cuyo 茅xito va llevando a sus impulsores a pensar en que el a帽o pr贸ximo se contin煤e llevando la idea a otras escuelas. “Esperamos poder abarcar un mayor n煤mero de escuelas. Este a帽o tuvimos poco tiempo y alcanzamos una gran cantidad de establecimientos. El inter茅s genuino que muestran muchos de los chicos y chicas que est谩n pr贸ximos a cumplir los 18 a帽os requeridos por la Ley para integrar un jurado, nos hace pensar en que es necesario seguir adelante con esta idea”, cerr贸 Laigle.