
A 6 años del primer Juicio por Jurados en Mendoza
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
Durante los días 5 y 6 de setiembre, Neuquén fue sede del IV Encuentro Nacional de Sistemas Acusatorios. El evento fue organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Neuquén (AMyF).
El acto de apertura se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en la capital neuquina. En la ceremonia, la presidente de FAM, Dra. Marcela Ruiz, celebró que esa provincia abriera sus puertas a los poderes judiciales de todas las regiones del país para mostrar su experiencia y perfeccionamiento del sistema acusatorio.
Acompañaron a la titular de la FAM, el vicepresidente segundo de la entidad, Eduardo Barrionuevo, y los integrantes de la mesa ejecutiva: el responsable de la Comisión de Seguridad, Gustavo Salvador; la directora de Políticas de Género, Igualdad y Diversidad y presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro, Andrea Tormena; la secretaria de Defensa de la Magistratura y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chubut, Carina Estefanía; y el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, Alejandro Cánepa.
Entre las personalidades destacadas que asistieron al acto inaugural estaban la Vicegobernadora de Neuquén, Gloria Argentina Ruiz; el Ministro de Seguridad provincial, Matías Nicolini; el Presidente Subrogante del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Gustavo Mazieres; el Vocal Alfredo Elosu Larumbe; y la Presidenta de la Asociación de Magistrados, Patricia Lupica Cristo.
Participación mendocina
La justicia penal de Mendoza estuvo representada por jueces del Fuero Penal Colegiado: Dr. Juan Manuel Pina, Dra. Mariana Romeo, Dr. Federico Martínez y Dra. Eleonora Arenas.
Tras la inauguración, el resto de las actividades del encuentro se desarrollaron en la Legislatura provincial. Se trabajó bajo la modalidad de talleres sobre los distintos ejes de las reformas procesales penales de Argentina.
Entre los temas que se abordaron se cuentan: Juicios por Jurados, control jurisdiccional de la litigación y plazos, el rol de la defensa y de la fiscalía en el proceso, el rol de la víctima, el control de las resoluciones y sentencias, las Oficinas Judiciales, y la inteligencia artificial en el proceso.
Los magistrados mendocinos Dra. Eleonora Arenas, Dr. Federico Martínez y Dr. Juan Manuel Pina participaron en el taller de Control Jurisdiccional de la Litigación y Plazos. En tanto, la Dra. Mariana Romeo concurrió al taller de Inteligencia Artificial en el Proceso.
El encuentro nacional finalizó con dos conferencias. Andrés Harfuch disertó sobre “El Juicio por Jurados en Argentina. Una realidad en permanente expansión”. A su turno, Rubén Chaia se refirió a la “Necesidad de activar el Observatorio Nacional de Sistemas Acusatorios para compartir saberes y prácticas de modo federal”. Luego, Chaia trató el “Abordaje del complejo uso de la prueba digital en el proceso penal”.
En 2019 un jurado popular juzgó a Alberto Sebastián Petean Pocoví marcando un antes y un después en la participación ciudadana en el servicio de justicia.
El evento nacional se realizará el 13 y 14 de agosto en el Polo Judicial Penal. Será coordinado por el Ministro de la Suprema Corte, Dr. José Valerio.
El logro, avalado por IRAM, refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
Alumnos y profesores de tres instituciones se sumaron a la experiencia de presenciar un juicio real y se preparan para un simulacro en el marco de un innovador programa.
Durante tres días se congregaron juristas, académicos y operadores de la justicia de todo el país para analizar el tema.