
Mendoza protagonizó la segunda jornada del III Congreso de Derecho Procesal en Bell Ville
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
En su conjunto, estos nombramientos consolidan la capacidad de respuesta del Fuero Penal Colegiado y aseguran la continuidad operativa, acorde con los lineamientos de modernización y transparencia impulsados por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Contexto institucional
El Fuero Penal Colegiado de Mendoza, conforme la Ley 9040, se encuentra estructurado en Tribunales y Juzgados colegiados distribuidos en cuatro circunscripciones judiciales, con el objetivo de lograr mayor celeridad en los procesos penales.
La designación de sus magistrados responde a un esquema de concursos públicos y avales legislativos, que prioriza la trayectoria académica y la experiencia en la jurisdicción penal mendocina.
Juramento y asunción de cargos
El Dr. Carlos Torres juró como Juez del Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, asumiendo de manera inmediata las competencias propias de su cargo.
El Dr. Darío Dal Dosso fue designado Conjuez del Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con facultades para intervenir en audiencias del mencionado tribunal.
Por su parte, el Dr. Leandro Puig asumió como Conjuez del Juzgado Penal Colegiado N° 1 de la Tercera Circunscripción, completando el cuerpo de magistrados.
Perfil de los Magistrados
Dr. Carlos Torres
Formación y carrera: Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, el Dr. Torres se destacó como Fiscal de Homicidios, cargo del que se apartó para asumir en el tribunal colegiado, habiendo sido aprobado por el Senado provincial mediante votación secreta.
Experiencia penal: Con casi veinticuatro años de ejercicio en la jurisdicción penal, su gestión se caracterizó por la dirección de equipos de investigación en causas complejas, y ha participado en programas de capacitación sobre delitos de lesa humanidad
Impacto y perspectivas
Con estas designaciones, el Fuero Penal Colegiado de Mendoza consolida su esquema de alta especialización. Asimismo, refuerza la división de roles y funciones entre los jueces titulares y conjueces con relación a los fiscales y los defensores, optimizando tiempos procesales y asegurando el principio de colegiación. Con la designación de los nuevos magistrados, se espera que se profundicen las metas de transparencia y calidad en el servicio de justicia.
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
La jornada inaugural combinó paneles técnicos con la conferencia central del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, ante la nutrida presencia de magistrados, académicos y profesionales del derecho.
La Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta sobre el sistema acusatorio adversarial.
Será el 28 y 29 de agosto. Está organizada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
En su segundo día, la Mesa Federal conjugó talleres técnicos para operadores, mesas de intercambio interprovincial y una simulación pública de juicio por jurados con equipos de las universidades locales, en el moderno Polo Judicial de Mendoza.