La Corte propone una prueba piloto para que abogados comiencen a trabajar con expedientes digitales
La idea surgi贸 tras un nuevo encuentro entre el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, y el ministro Mario Adaro, con representantes de la Federaci贸n de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza, desde donde se帽alaron mejoras tras las 煤ltimas acordadas.

Con el objetivo de mejorar el servicio de justicia, es que en una reuni贸n que mantuvieron el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, con el Ministro Mario Adaro y representantes de la Federacion de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza surgi贸 la posibilidad de comenzar a trabajar, como prueba piloto, con expedientes digitales del sistema Iurix Iol, con el que abogados podr谩n comenzar a tramitar expedientes de forma completamente digital.
La Corte busca sumar opiniones para perfeccionar el sistema antes de su puesta en marcha definitiva. Tambi茅n se abordaron las mejoras en el sistema de turnos, luego de la emisi贸n de acordadas para anular turnos a trav茅s de la aplicaci贸n PJM-Expr茅s.
“Vamos a intentar enfocar la tecnolog铆a desde distintos 谩ngulos; estamos trabajando en un portal de datos abiertos y hoy queremos mostrarles el funcionamiento del Iurix Iol. Sugerimos que la Federaci贸n tenga un equipo de ayuda a usuarios para dar asistencia a los profesionales afiliados”, manifest贸 el Presidente de la Suprema Corte.
Los integrantes del m谩ximo tribunal de justicia presentes en la reuni贸n, adelantaron la inminente puesta en marcha del nuevo portal web del Poder Judicial y aprovecharon la ocasi贸n para realizar un seguimiento del sistema de identificaci贸n Legal Sign, tambi茅n puesto en marcha este a帽o.
La propuesta de la Corte es que la Federaci贸n convoque a unos 25 profesionales para que comiencen a gestionar expedientes propios con Iurix Iol, en GeJuas Civil y en la 7ma C谩mara del Fuero Laboral, las dos sedes seleccionadas para la prueba piloto. Estos profesionales comenzar铆an a cargar escritos directamente en el Iurix. A esta modalidad se sumar铆an, adem谩s, Asesor铆a de Gobierno y Fiscal铆a de Estado.
“Tambi茅n estamos trabajando la boleta 煤nica con ATM que permita luego ser repartida a diferentes organismos. Se podr铆a pagar tasa, caja forense y aportes en una sola boleta. Esto est谩 en etapa de evaluaci贸n y requiere el consenso de los abogados”, adelant贸 Garay.
Desde la Federaci贸n, se mostraron abiertos a comenzar a trabajar en esa modalidad y realizaron una devoluci贸n respecto a las 煤ltimas acordadas emitidas por la Suprema Corte, con la que se busca optimizar y facilitar el trabajo de los profesionales, en un contexto de pandemia que ha puesto a prueba a todos los estamentos del servicio de justicia. “Ha sido positivo que se abra la posibilidad de cancelar turnos, porque permite que otro profesional pueda ocuparlo. Las quejas han bajado”, destacaron.