
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
La Prospectiva Jurídica se ocupa de anticipar los cambios que pueden suceder en el ámbito del derecho. En este sentido, estudia el entorno jurídico para prever posibles escenarios futuros tras un exhaustivo análisis del contexto que permita identificar cada uno de esos eventuales panoramas y sus consecuencias legales.
De esta forma, su utilidad reside en anticiparse a las modificaciones legislativas y a las tendencias legales para evaluar los riesgos y las oportunidades que coadyuven a los diferentes actores sociales en la toma de decisiones al momento de diseñar políticas públicas y normativas.
Entre los temas que abordará la conferencia virtual se destaca “Del futuro de la justicia a la justicia del futuro” a cargo del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado de la Provincia, Dr. José Valerio. En la agenda del encuentro también se cuentan las temáticas: “La Prospectiva y el Derecho al futuro” que brindará el Director del Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo, Mgter. Luis Ragno; “Prospectiva estratégica y la función del Poder Judicial” a cargo del Coordinador del Área de Prospectiva Jurídica del Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo, Dr. Luis Gabriel Escobar Blanco; y “Aplicaciones de la prospectiva en el derecho”.
Cabe señalar que la conferencia virtual cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Prospectivo de Cuyo (CEP) y el Centro de Planificación y Estrategia por el desarrollo y la defensa del país (CePe).
Es importante destacar que se expedirán certificados digitales a los participantes así como que el acceso es libre y gratuito. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario. También se puede solicitar más información a los números +595-21-338 3577 ó +595-21-481 513 – interno 3371 o al celular +595-81 677 498.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.