La Suprema Corte de Mendoza presentó su experiencia Kleros en el evento Cripto más importante de la Argentina
Mario Adaro, ministro del máximo tribunal de justicia de Mendoza estuvo en el Palacio Libertad junto a Federico Ast, Director Ejecutivo de la empresa Kleros en el Merge Buenos Aires Conectando Disruptivamente Latinoamérica y Europa a través de la web 3.

“Convocaron a Kleros y a nosotros para explicar lo que venimos trabajando en Lavalle, siendo la primera experiencia de la vinculación del mundo jurídico-judicial, con un modo de jurado cripto”, explicó el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro quien añadió que “Hablamos del evento Cripto más importante del país”, sobre su participación en la Merge Buenos Aires Conectando Disruptivamente Latinoamérica y Europa a través de la web 3.
Kleros es una comunidad global cuyos usuarios se ocupan de resolver conflictos, entre privados, a través de un protocolo basado en un sistema blockchain (estructura de cadena que cada vez que se agrega un eslabón deja registro y el mismo no se puede modificar). Esta comunidad nació en 2017 a partir de la asociación del argentino Federico Ast (economista, filósofo y doctor en Management) y el francés Clément Lesaege (programador y experto en Language Learning y criptomonedas).
Lo novedoso de Kleros es que quienes imparten justicia son sus propios miembros -que pueden ser o no abogados o ciudadanos en general- que se postulan para resolver casos en criptofinanzas, moderación de contenidos, criptomonedas, comercio electrónico entre otros rubros.
“En cuanto a la implementación de esta herramienta, la próxima etapa será capacitar en Lavalle y en Mendoza un jurado Kleros que pueda aplicarse y extenderse a otros juzgados de paz provinciales, sobre todo para resolver con la misma experiencia que se viene realizando juicios por jurado en lo penal”, detalló Adaro.
La plataforma Kleros se utiliza como sistema de mediación y resolución ante algún tipo de reclamo, derivando en un sistema rápido y online desprovisto de la burocracia y los plazos infinitos. En Mendoza, la experiencia piloto se desarrolla en el departamento de Lavalle.
María Fernanda Díaz, jueza de paz y contravencional de Lavalle, sostuvo que se trata de una experiencia particular e inédita: “Permite resolver casos en forma anónima y con un jurado, que tiene la particularidad de ser un jurado, también anónimo. Entonces, hoy estamos ensayando con simulación de casos reales, precisamente viendo hacia dónde nos puede llevar la herramienta y su uso”.
Merge Buenos Aires
Del 24 al 26 de marzo se llevó adelante en el Palacio Libertad del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento (ex CCK) la Merge Buenos Aires 2025 Conectando Disruptivamente Latinoamérica y Europa a través de la web 3.
Durante tres días más de 5000 personas pudieron escuchar a los mayores referentes en el mundo de la innovación Web3 y Blockchain, quienes expusieron no solo sobre el presente, sino también sobre lo que se viene en el corto y mediano plazo en estas tecnologías que ya dominan el mundo.
El Merge Buenos Aires 2025 contó con un congreso con 3 escenarios y más de 200 ponentes del ecosistema Web2 y Web3, además un Área de Exposición, networking, concursos para startups y experiencias inmersivas.