La Universidad de Bolonia y el IDC reconocen la trayectoria del Dr. José Valerio

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Coordinador del Fuero Penal Colegiado recibió un reconocimiento a su trayectoria y compromiso académico en el Encuentro “Constitución y Derecho”.

El Centro de Congresos y Convenciones de Villa La Angostura fue sede, los días 20 y 21 de noviembre, del encuentro internacional “Constitución y Derecho”, organizado por el Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC) en articulación con la Universidad de Bolonia (UNIBO). En ese marco, el Dr. José Valerio, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Coordinador del Fuero Penal Colegiado, fue distinguido con un reconocimiento por su trayectoria profesional y su compromiso académico e institucional.

Reconocimiento a su trayectoria profesional y compromiso académico e institucional.

La entrega del reconocimiento fue efectuada por el Prof. Dr. Luca Mezzetti, Director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, y por el Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya, Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC). La distinción se realizó ante un auditorio compuesto por magistrados, funcionarios, académicos y especialistas en derecho procedentes de distintas provincias argentinas y países de Latinoamérica, lo que subrayó el perfil federal e internacional del encuentro.

El Encuentro abordó ejes temáticos vinculados con la tutela de los derechos y las garantías constitucionales, la organización y control del poder, la relación entre Constitución y nuevas tecnologías, y la independencia judicial. En este sentido, cabe señalar que en la jornada de cierre, el panel “Constitución y Justicia — La independencia judicial: ¿Realidad o utopía?” reunió a referentes de la magistratura y la academia, entre ellos el propio Dr. Valerio, cuyo aporte académico y judicial fue valorado en la ceremonia.

Para la comunidad jurídica, esta distinción reviste una doble significación. Por un lado, reconoce la trayectoria de un juez con actuación relevante en la escena provincial y académica. Por otro, pone de relieve los lazos de cooperación entre instituciones académicas europeas y actores judiciales latinoamericanos, impulsando espacios de formación comparada y diálogo doctrinal que contribuyen al fortalecimiento del Estado de Derecho.

Durante el acto de cierre del evento, los referentes de las instituciones organizadoras y los profesionales que participaron del Encuentro coincidieron en la relevancia de estas iniciativas. Asimismo, reafirmaron el compromiso con la formación continua, el intercambio académico y la construcción de respuestas jurídicas frente a los desafíos contemporáneos de la judicatura.