Los fueros Civil y de Paz ya tienen un sistema de Liquidaciones Judiciales

Se trata de un desarrollo propio del Poder Judicial de Mendoza que ya se encuentra disponible en el portal web y permite aplicar tasas, actualizar montos y calcular gastos de justicia establecidos para el fuero.

Nueva Herramienta. Así luce la interfaz gráfica del sistema de liquidaciones de la justicia civil y de paz.

Luego de más de un año de trabajo el Poder Judicial de Mendoza concretó el desarrollo y puesta en marcha de una nueva herramienta tecnológica. Se trata del nuevo sistema de liquidaciones para la justicia Civil y de Paz, que tomó como punta de lanza el desarrollo que ya utilizaba el Fuero Laboral y que deja atrás un sistema que llevaba tres décadas de antigüedad. La misma ya está disponible ingresando en https://jusmendoza.gob.ar/portal-servicios-profesionales/sistema-de-liquidaciones-judiciales/.

Este nuevo sistema de liquidaciones surgió de la necesidad de que la justicia local dejara atrás un viejo esquema con el que era necesario cargar todas las variables de ajustes y las actualizaciones de forma manual y que, además, no era compatible con el expediente digital. De allí que se tomara como base los avances de la justicia laboral, pero adaptados a las necesidades propias de los fueros Civil y de Paz.

“Creamos usuarios internos que, durante más de un año, fueron trabajando y poniendo a prueba la plataforma que desarrolló la Dirección de Informática que depende de la Suprema Corte. Se trata de personas que conocían el funcionamiento del antiguo sistema y que fueron ajustando este aplicativo a los requerimientos de la justicia Civil”, explicaron desde la Coordinación del fuero. Una de las principales ventajas de este aplicativo es que todas las variables de actualización que operan para el ámbito se actualizan de manera automática, ya se trate de tasas de interés, índices (UVA, INDEC, etc.) o tasas de tipo bancario.

Si bien los profesionales del derecho contaban con un sistema provisto por el Colegio de Abogados de la provincia, ahora tienen la posibilidad de utilizar este nuevo desarrollo que ofrece la justicia de Mendoza y que es gratuito.

La Secretaría de Modernización de la Corte fue la encargada de poner a punto la interfaz, con el objetivo de hacerla amigable, intuitiva y de fácil acceso. Cuenta, además, con un tutorial descargable con el paso a paso para una utilización óptima de la herramienta. El sistema se encuentra ingresando en la pestaña de profesionales, luego ingresando al Sistema de Liquidaciones Judiciales donde se puede optar entre las siguientes opciones: Ingreso Público Laboral e Ingreso Público Civil, la descarga del instructivo y un ingreso interno para el personal del poder judicial. Una vez dentro de la opción elegida se puede operar el sistema de liquidaciones judiciales.