Marina Marmolejo en Mendoza: Capacitación en Juicio por Jurado

INECIP, la Corte de Justicia de San Juan y la Suprema Corte de Justicia de Mendoza - Fuero Penal Colegiado convocan a una jornada presencial destinada a optimizar herramientas procesales y compartir experiencias.

Un nuevo evento de formación es organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Corte de Justicia de San Juan y la Suprema Corte de Justicia de Mendoza – Fuero Penal Colegiado. Está dirigido exclusivamente a jueces y juezas de Mendoza y San Juan. La actividad forma parte del Programa de Formación en Juicio por Jurados que busca consolidar criterios y prácticas que fortalezcan la conducción del proceso penal así como promover consensos para consolidar este modelo de enjuiciamiento en Argentina.

El encuentro se enfocará en tres ejes centrales:

  • Audiencia preliminar, como instancia clave para la organización del juicio, la depuración de la prueba y la definición de acuerdos que hagan más ágil y claro el debate.
  • Selección del jurado (voir dire), garantiza la imparcialidad y transparencia del proceso mediante el litigio activo de las partes y la dirección del juez o de la jueza.
  • Elaboración de instrucciones al jurado, momento en el que el juez o la jueza traduce el derecho en un lenguaje accesible y asegura que la deliberación se realice conforme a la ley y a las pruebas presentadas.

Cada uno de estos momentos será analizado desde la práctica judicial y con herramientas concretas para mejorar la organización, la imparcialidad del proceso y la comunicación jurídica con jurados y partes.

La jornada estará a cargo de la Dra. Marina Marmolejo, Jueza Federal del Distrito Sur de Texas. También contará con la participación de otros juristas: Dr. Alejandro Cascio (Juez de la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial Quilmes, Buenos Aires) y Dr. Matías Deane (Juez del Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Matanza, Buenos Aires).

La metodología que se utilizará durante el encuentro combinará breves introducciones conceptuales con el análisis de casos reales y dinámicas participativas orientadas al intercambio entre jueces y juezas de distintas jurisdicciones.

La jornada se realizará el martes 11 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, en el Polo Judicial Penal de Mendoza. Se invita a las personas interesadas a inscribirse a través del formulario disponible en el siguiente enlace. Para más información contactarse con el Coordinador del Centro de Capacitación “Manuel A. Sáez” de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Giancarlo Spinetta, al 261 5997097.