Mario Adaro expuso sobre la innovación del sistema de Justicia en la ExpoJud
El Ministro de la Suprema Corte de Mendoza disertó junto a un destacado panel de profesionales de Chile, Colombia y México.

En Florida, Estados Unidos, se lleva adelante la ExpoJud, un evento internacional, centrado exclusivamente en la transformación digital del sector judicial que ofrece una experiencia de intercambio de conocimientos, networking e inmersión cultural. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro fue uno de los expositores del panel: Experiencias latinoamericanas en la modernización del sistema de justicia
Se trata de la segunda edición de este evento donde en esta oportunidad, el integrante del máximo tribunal de justicia de Mendoza compartió panel junto a: Mario Lara Orellana, Jefe de Desarrollo Institucional del Poder Judicial de Chile; Emiliano Rivera Bravo, Magistrado comisión de disciplina judicial de Colombia y Bernardo Trelles Duarte, Director General de Innovación de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, México.
“Quienes estuvimos allí tuvimos la oportunidad de participar en una serie de actividades diseñadas para explorar las tecnologías emergentes que están revolucionando el sector judicial y preparar a sus instituciones para el futuro a su la vez de conocer las experiencias en todo el continente”, explicó Adaro.
En su intervención el destacó el trabajo principalmente que se viene desarrollando en Mendoza con el Laboratorio de Innovación Judicial y la realización del primer Concurso de Innovación Judicial y a nivel nacional el trabajo que lleva adelante con el Instituto Federal de Innovación Tecnología y Justicia (IFITEJ) de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus).
“Mendoza está a la vanguardia de desarrollo a nivel tecnológico en el país, desde el 2020 prácticamente todos los expediente son digitales, y se comienza a aplicar IA generativa al servicio del ciudadano para acelerar los tiempos judiciales y hacer una justicia más eficiente y transparente”, remarcó Adaro.
Los ejes de las disertaciones de ExpoJud estuvieron en la implementación de nuevas tecnologías enfocadas en el mejoramiento de los sistemas de justicia en Latinoamérica. Es así que se abordaron temas como la Fortaleza Digital y como garantizar la ciberseguridad en el Ecosistema de Justicia; El rol de las Universidad en la transformación digital; El Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el campo de la justicia; La presentación de nuevas herramientas tecnológicas disruptivas y accesibles; Las tecnologías emergentes y su impacto como lo son blockchain y el análisis de BigData, entre otros temas.
“Como conclusión me llevo que tenemos las mismas necesidades, preocupaciones y problemas y que esto genera la oportunidad de construir una comunidad latinoamericana de intercambios de experiencias enfocado en el mejoramiento del servicio de justicia”, contó el ministro de la Suprema Corte de Mendoza luego de concluir su exposición.
Adaro llegó como uno de los expositores del tercer día no solo por su rol de Ministro de la Corte Suprema de Mendoza, sino también como Presidente del Instituto de Innovación y Tecnología de la Magistratura Argentina y Cofundador de Red Juslab. En la provincia encabezó la creación del primer Laboratorio de Innovación Tecnológica de Sudamérica, que funcionará como centro de creación de cambios para modernizar los procesos judiciales.