Mario Adaro recibió el premio “Lideres de la Transformación Digital LATAM 2025”

El ministro de la Suprema Corte de recibió la distinción por sus aportes de innovación en los poderes judiciales de Latinoamérica.

Premiado. Mario Adaro fue distinguido por sus aportes a la innovación judicial.

En el marco del Día de la Transformación Legal en Latinoamérica, organizado por Radar Legal TechLatam y XtrategiaGroup en Lima, Perú, el juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro, fue reconocido por sus aportes a la innovación judicial.

El magistrado recibió el premio “Líderes de la Transformación Legal LATAM 2025”, una distinción que reconoce a quienes impulsan cambios trascendentes en los sistemas judiciales y en la formación legal de América Latina.

La ceremonia se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres de Perú. El encuentro reunió a más de 25 expertos internacionales y se consolidó como un espacio central de debate sobre innovación jurídica, gestión institucional y educación legal.

Durante varios años, el magistrado mendocino encabezó proyectos de modernización tecnológica en la justicia, con el objetivo de acercar los servicios judiciales a la ciudadanía, transparentar procesos y optimizar la gestión. Su trabajo lo ha convertido en un referente regional de innovación judicial, cuyas experiencias sirven de modelo en otros países.

En el marco de la agenda académica, el juez expuso en el I Foro Internacional de Innovación Tecnológica y Justicia, organizado por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y moderó un panel del Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales, donde se abordaron los desafíos de la transformación digital en el derecho y la administración de justicia.

Adaro también fue reconocido por su rol como cofundador de JusLab, la Red de Innovación que articula iniciativas en distintos países de la región y que promueve una visión colaborativa de la modernización judicial. Desde esa perspectiva, el magistrado sostiene que la innovación no es obra de individuos aislados, sino el resultado del trabajo en equipo y de la construcción de comunidades profesionales comprometidas con el cambio.

El premio otorgado en Lima destaca el trabajo que impulsó el ministro Adaro en temas de innovación tecnológica en los Poderes Judiciales latinoamericanos, al igual que otros referentes de jerarquía internacional, todos distinguidos por su aporte a un ecosistema jurídico más moderno, inclusivo y conectado con las necesidades sociales.