
Jornadas de capacitación para la implementación efectiva de los Protocolos de Estambul y Minnesota en Cuyo
Se realizarán del 16 al 18 de septiembre en el Salón de Actos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Un grupo de estudiantes de Derecho y de Psicología realizaron una visita guiada al edificio del Fuero Penal Colegiado. El objetivo de estos encuentros coordinados con las diferentes universidades es que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del sistema judicial y la aplicación de la justicia en Mendoza.
Los alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Congreso recorrieron las instalaciones del edificio ubicado en el Polo Judicial Penal. Se trata de estudiantes de la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada, a cargo del Dr. Mauricio Colotto y la Dra. Gabriela Perrotta. De esta forma, conocieron las Salas de Audiencias así como los Juzgados Penales Colegiados y los Tribunales Penales Colegiados. Además, pudieron observar el desarrollo de los alegatos de apertura de un Juicio por Jurados.
Un acercamiento a la justicia
La visita se enmarca en el compromiso del Fuero Penal Colegiado por colaborar en la formación de los futuros profesionales del Derecho y otras carreras a fin que tomen contacto con la realidad judicial. En este sentido, los estudiantes pudieron dialogar con jueces y funcionarios judiciales. También recibieron explicaciones sobre los procedimientos y metodologías de trabajo.
La Responsable de Gestión y Logística del Polo Judicial Penal, Lic. Natalia Morado, fue la encargada del recorrido y responder las preguntas de los estudiantes. En tanto, la Administradora del Tribunal Penal Colegiado N° 1, Dra. Natalia Vargas, conversó con los jóvenes sobre los lineamientos de cada una de las tareas. Por su parte, los magistrados del Tribunal Penal Colegiado N° 1, Dr. Diego Lusverti y Dr. Eduardo Martearena, dialogaron con los universitarios respecto al rol del Juez en un Juicio por Jurados.
Agradecimientos al Fuero Penal Colegiado
Los estudiantes y los profesores expresaron su agradecimiento por permitir la realización de la visita guiada. Asimismo, destacaron la predisposición de los funcionarios judiciales para compartir su experiencia y conocimientos que les permitió abordar tanto el funcionamiento judicial como administrativo.
Los docentes señalaron que la visita guiada al Fuero Penal Colegiado constituye una herramienta práctica fundamental para los futuros profesionales. Consideraron que les permitió ver cómo se aplica la teoría en la práctica cotidiana.
Se realizarán del 16 al 18 de septiembre en el Salón de Actos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Casi un centenar de estudiantes recorrió juzgados, tribunales y salas de audiencias en el Polo Judicial para complementar su formación con el conocimiento sobre el modelo acusatorio adversarial.
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
La jornada inaugural combinó paneles técnicos con la conferencia central del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, ante la nutrida presencia de magistrados, académicos y profesionales del derecho.
La Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta sobre el sistema acusatorio adversarial.