Mendoza presente en el XII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia
<
Y agregó que “es oportuno señalar como Latinoamérica se construye a través de epopeyas. Esta es una de ellas que exige más esfuerzos y nos permitirán estar más atentos en los conocimiento de lo que se nos quiere transmitir. Estas nuevas epopeyas son las que harán mejorar las situación de nuestra infancia y también hacer mejor el servicio de justicia”.
El congreso está organizado por la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia, cuyo objetivo es el de realizar una capacitación integral interdisciplinaria e interinstitucional de todos los actores: magistrados, funcionarios, profesionales de todas las ciencias, operadores, monitores, docentes, investigadores, etc., para lograr el cambio de prácticas y mayor conocimiento de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, estrategias de intervención superadoras especialmente referidas a salud y educación.
En esta oportunidad y debido a la virtualidad, el congreso se dividió en dos modalidades. La primera sincrónica, permite presenciar en vivo y en directo las conferencias magistrales de los disertantes, a los fines de una interacción fluida con los asistentes. La segunda, asincrónica, le da a los inscriptos la posibilidad de contar aparte con las conferencias grabadas sobre los eje del congreso.
Los interesados en conocer más sobre los temas tratados y el acceso a los contenidos del congreso, pueden ingresar en: https://www.12congreso.alatinoamericana-naf.com/]]>
