
Se realizará en Mendoza el 1° Congreso Iberoamericano de Criminología Aplicada
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
En un marco académico e institucional, el pasado 12 de junio la Facultad de Derecho de la UNCuyo abrió sus puertas para recibir a profesionales del Derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios y operadores del servicio de justicia. En el Aula Magna se realizó la Jornada “Sistema Adversarial y Juicio por Jurados”. El evento fue promovido por la Secretaría Académica del CED.
La actividad reunió a cuatro destacados disertantes con amplia experiencia y conocimientos en las temáticas convocantes: Dr. José Virgilio Valerio, (Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado de Mendoza); Dra. Verónica Manrique (Ministerio Público de la Defensa) y Dr. Gustavo Pirrello (Ministerio Público de la Defensa).
La apertura estuvo a cargo del Dr. Valerio, quien repasó el recorrido normativo que llevó a la sanción de la Ley Provincial N° 9.106 —base legal del juicio por jurados en Mendoza—. El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza también remarcó las características del sistema acusatorio adversarial así como las diferencias del modelo local con el angloamericano.
Durante la jornada se profundizó en los hitos de la implementación en la provincia. Recordemos que Mendoza se sumó en 2019 como una de las primeras provincias argentinas en incorporar el juicio por jurados. Este hecho permitió avanzar hacia un modelo que prioriza la transparencia y la participación ciudadana en el proceso penal.
Además de las conferencias, la actividad incluyó espacios de debate sobre los desafíos prácticos de seleccionar y capacitar a jurados, así como de adecuar las instancias de instrucción y audiencia al nuevo paradigma adversarial. El evento dejó en evidencia el fuerte interés de la comunidad jurídica por perfeccionar este instituto de gran alcance transversal.
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
Funcionará todas las noches gracias al trabajo conjunto entre el sector privado, el Municipio y el Arzobispado.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.